1888
Nacimiento
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
1888 | Nacimiento |
San Sebastián |
|
1909 | Realiza los estudios de Medicina. Condiscípulo de Gregorio Marañón. Obtiene la Licenciatura |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
1911 | Obtiene el grado de Doctor con la memoria "El pulso venenoso en el ritmo del corazón y sus modificaciones" |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
Recibe el magisterio de los doctores Madinaveitia, Sañudo y Alejandro San Martín |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
|
1911 | Obtiene la plaza médico suplente |
Hospital de San Antonio Abad |
San Sebastián |
Consigue que se dote a esta institución de un dispensario antituberculoso |
Hospital de San Antonio Abad |
San Sebastián |
|
Completa su formación médica en Alemania con los recursos que ofrece la cirugía, junto a Sauerbruch |
Munich |
||
Completa su formación médica obteniendo la pericia quirúrgica | |||
Incorpora a su labor clínica las intervenciones quirúrgicas, en particular la toracoplastia | |||
Introduce la "Fiesta de la Flor" con el fin de obtener fondos para la lucha contra la tuberculosis |
San Sebastián |
||
Fundador |
Escuela de Tisiología |
San Sebastián |
|
1912 | Participa activamente |
Congreso Español de la Tuberculosis (3º) |
San Sebastián |
1922 | Fundador junto con los doctores Kutz y Zubía |
Clínica San José |
San Sebastián |
1929-1936 | A él se debe que se celebren anualmente unas Jornadas Médicas |
San Sebastián |
|
1934 | Presidente |
Colegio de Médicos de Guipúzcoa |
San Sebastián |
1936 | Llamado para dirigir este hospital, ubicado en el Hotel Londres |
Hospital de Sangre de San Sebastián |
San Sebastián |
Concejal |
Ayuntamiento de San Sebastián |
San Sebastián |
|
Se exilia. Se dedica a la consulta privada | |||
1963 | Presidente |
Congreso de la Unión Médica Mediterránea |
|
1967 | Fallecimiento |