1900
Nacimiento. Hijo de emigrantes vascos en Argentina, donde va con un año de edad.
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
05/01/1900 | Nacimiento. Hijo de emigrantes vascos en Argentina, donde va con un año de edad. |
Bergara |
|
1905 | Regresa a su villa natal |
Bergara |
|
Realiza los estudios de bachillerato en el centro que los Padres dominicos regentaban en el Seminario de la Bascongada | |||
1916 | Se examina del Grado de Bachiller |
Bilbao |
|
Inicia la carrera de Medicina. Estudia las asignaturas de anatomía |
Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid |
Valladolid |
|
Realiza dos cursos de Medicina |
Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona |
Barcelona |
|
1921 | Alumno Interno |
Hospital de Basurto |
Bilbao |
1923 | Elabora un plan de estudios preclínicos | ||
1923 | Realiza exámenes |
Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela |
Santiago de Compostela |
1924 | Concluye la Licenciatura de Medicina |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
1927 | Obtiene el Grado de Doctor con la memoria "La reacción de Absderhalden con el interferómetro y según Luettge y von Mertz" elaborada en Alemania bajo la dirección de los profesores Hirschfeld, Hirsh y Blumenthal |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
Completa su capacitación científica y profesional con su estancia en centros universitario de Friburgo, Berlín, Heidelberg y Munich |
Friburgo |
||
Asiste a los servicios clínicos con el apoyo de becas otorgadas por distintas instituciones |
París |
||
Asiste a los servicios clínicos con el apoyo de becas otorgadas por distintas instituciones |
Bruselas |
||
Asiste a los servicios clínicos con el apoyo de becas otorgadas por distintas instituciones |
Londres |
||
Profesor agregado |
Hospital de Basurto |
Bilbao |
|
Ayudante por oposición |
Hospital de Basurto |
Bilbao |
|
1928 | Establece una consulta privada |
San Sebastián |
|
Compuso un proyecto de Universidad vasca | |||
1929 | En la "Revista Internacional de Estudios vascos" publica un trabajo sobre "Los estudios de Medicina en el País Vasco" | ||
1936 | Promotor |
Facultad de Medicina de la Universidad del País Vasco |
Bilbao |
Ocupa la Cátedra de Patología general |
Facultad de Medicina de la Universidad del País Vasco |
Bilbao |
|
Se exilia | |||
Se exilia | |||
Revalida el título | |||
1938 | Obtiene un segundo doctorado con el trabajo "Glucopenias endógenas" | ||
Nombrado profesor de Higiene en la Granja Nacional de Tandil |
Tandil |
||
Médico |
Hospital de Santa Marina |
Tandil |
|
1943 | Publica "Cultura biológica y arte de traducir" |
Buenos Aires |
|
1954 | Se hace cargo de la Cátedra de Patología médica |
Universidad Cuyo de Mendoza |
Mendoza |
1970 | Se hace cargo de la Cátedra de Medicina Interna |
Universidad Cuyo de Mendoza |
Mendoza |
Colabora en su fundación |
Instituto Americano de Estudios Vascos |
Mendoza |
|
Presidente |
Sociedad Goethana de Mendoza |
Mendoza |
|
1970 | Se jubila como profesor |
Universidad Cuyo de Mendoza |
Mendoza |
Ocupa un puesto de honor |
Academia de la Lengua Vasca |
Bilbao |
|
Ocupa un puesto de honor |
Sociedad de Estudios Vascos |
San Sebastián |
|
Ocupa un puesto de honor |
Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País |
||
1977 | Nombrado profesor honorario |
Universidad del País Vasco |
|
1982 | Nombrado Doctor "Honoris Causa" |
Universidad del País Vasco |
|
1987 | La Sociedad le otorga el premio "Manuel de Lecuona" por su labor en el campo de la cultura vasca |
Sociedad de Estudios Vascos |
San Sebastián |
1991 | Recibe las insignias de la Orden de Isabel la Católica |
Instituto de Cultura Hispánica de la Universidad de Mendoza |
Mendoza |
02/06/1994 | Fallecimiento |
Mendoza |