Landa y Álvarez Carvallo, Nicasio

Nombre
Nicasio
Apellidos
Landa y Álvarez Carvallo
Fecha de nacimiento
1830
Fecha de defunción
1891
Especialidad médica
Higiene y sanidad

Nombre completo

Landa y Álvarez Carvallo, Nicasio

Identificador

mh00486

Nombre

Nicasio

Apellidos

Landa y Álvarez Carvallo

Fecha de nacimiento

1830

Fecha de defunción

1891

Género

Hombre

Especialidad médica

Lugar de nacimiento

Lugar de fallecimiento

Carrera profesional

Fechas Notas Institución Lugar
1830 Nacimiento. Hijo del médico Rufino Landa y Albizu * (En la fuente figura 1831) Pamplona
1854 Obtiene la Licenciatura de Medicina Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid)
Madrid
1855 Ingresa en la sanidad militar donde obtendrá ascensos por su participación en la guerra de África (campaña de 1859-60) y en la última contienda carlista Cuerpo de Sanidad Militar
1856 Obtiene el título de Doctor con la tesis "Consideraciones acerca de la influencia de la civilización en la salud pública" Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid)
Madrid
1859 Publica una memoria sobre la alimentación del soldado
Ocupa el cargo de Subinspector Sanidad Militar de Navarra
1860 Publica "La Campaña de Marruecos" Madrid
1861 En un folleto da a conocer los resultados del análisis que realizó con las aguas medicinales de Betelu
Desarrolla actividad literaria y erudita Pamplona
Funda un asilo para niños huérfanos y ancianos Pamplona
1863 Asiste como representante español a la reunión en la que se decidió la introducción en España de la Cruz Roja Cruz Roja Internacional
Ginebra
1863 Destinado a Tenerife, para asistir a una epidemia de fiebre amarilla Tenerife
1866 Publica "Transporte de heridos y enfermos por las vías férreas y navegables" Madrid
1867 Publica "El derecho de la guerra conforme a la moral" Pamplona
1872 Su labor sanitaria le vale distinciones por "méritos de guerra"
1875 Su labor sanitaria le vale distinciones por "méritos de guerra"
1878 Asiste Congreso Médico Militar Internacional
París
1881 Asiste Congreso Médico Militar Internacional
Londres
1881 Publica artículos en la Revista Euskara
Al jubilarse ostenta el cargo de Coronel
Miembro Asociación Euskara de Navarra
1884 Breve disertación sobre los peligros físicos de la embriaguez Pamplona
1888 Publica artículos en la Revista del Antiguo Reino de Navarra
1891 Fallecimiento Pamplona

1830

Nacimiento. Hijo del médico Rufino Landa y Albizu * (En la fuente figura 1831)

Loading

1854

Obtiene la Licenciatura de Medicina

Loading

1855

Ingresa en la sanidad militar donde obtendrá ascensos por su participación en la guerra de África (campaña de 1859-60) y en la última contienda carlista

Loading

1856

Obtiene el título de Doctor con la tesis 'Consideraciones acerca de la influencia de la civilización en la salud pública'

Loading

1859

Publica una memoria sobre la alimentación del soldado

Loading

1860

Publica 'La Campaña de Marruecos'

Loading

1861

En un folleto da a conocer los resultados del análisis que realizó con las aguas medicinales de Betelu

Loading

1863

Asiste como representante español a la reunión en la que se decidió la introducción en España de la Cruz Roja

Loading

1863

Destinado a Tenerife, para asistir a una epidemia de fiebre amarilla

Loading

1866

Publica 'Transporte de heridos y enfermos por las vías férreas y navegables'

Loading

1867

Publica 'El derecho de la guerra conforme a la moral'

Loading

1872

Su labor sanitaria le vale distinciones por 'méritos de guerra'

Loading

1875

Su labor sanitaria le vale distinciones por 'méritos de guerra'

Loading

1878

Asiste

Loading

1881

Asiste

Loading

1881

Publica artículos en la Revista Euskara

Loading

1884

Breve disertación sobre los peligros físicos de la embriaguez

Loading

1888

Publica artículos en la Revista del Antiguo Reino de Navarra

Loading

1891

Fallecimiento

Loading

Nacimiento. Hijo del médico Rufino Landa y Albizu * (En la fuente figura 1831)

Obtiene la Licenciatura de Medicina

Ingresa en la sanidad militar donde obtendrá ascensos por su participación en la guerra de África (campaña de 1859-60) y en la última contienda carlista

Obtiene el título de Doctor con la tesis 'Consideraciones acerca de la influencia de la civilización en la salud pública'

Publica una memoria sobre la alimentación del soldado

Publica 'La Campaña de Marruecos'

En un folleto da a conocer los resultados del análisis que realizó con las aguas medicinales de Betelu

Asiste como representante español a la reunión en la que se decidió la introducción en España de la Cruz Roja

Destinado a Tenerife, para asistir a una epidemia de fiebre amarilla

Publica 'Transporte de heridos y enfermos por las vías férreas y navegables'

Publica 'El derecho de la guerra conforme a la moral'

Su labor sanitaria le vale distinciones por 'méritos de guerra'

Su labor sanitaria le vale distinciones por 'méritos de guerra'

Asiste

Asiste

Publica artículos en la Revista Euskara

Breve disertación sobre los peligros físicos de la embriaguez

Publica artículos en la Revista del Antiguo Reino de Navarra

Fallecimiento

1670
1680
1690
1700
1710
1720
1730
1740
1750
1760
1770
1780
1790
1800
1810
1820
1830
1840
1850
1860
1870
1880
1890
1900
1910
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
2020
2030
1814
1815
1816
1817
1818
1819
1821
1822
1823
1824
1825
1826
1827
1828
1829
1831
1832
1833
1834
1835
1836
1837
1838
1839
1841
1842
1843
1844
1845
1846
1847
1848
1849
1851
1852
1853
1854
1855
1856
1857
1858
1859
1861
1862
1863
1864
1865
1866
1867
1868
1869
1871
1872
1873
1874
1875
1876
1877
1878
1879
1881
1882
1883
1884
1885
1886
1887
1888
1889
1891
1892
1893
1894
1895
1896
1897
1898
1899
1901
1902
1903
1904
1905