Oreja Elósegui, Benigno

Nombre
Benigno
Apellidos
Oreja Elósegui
Fecha de nacimiento
1880
Fecha de defunción
1962
Especialidad médica
Urología

Nombre completo

Oreja Elósegui, Benigno

Identificador

mh00586

Nombre

Benigno

Apellidos

Oreja Elósegui

Fecha de nacimiento

1880

Fecha de defunción

1962

Género

Hombre

Especialidad médica

Lugar de nacimiento

Lugar de fallecimiento

Carrera profesional

Fechas Notas Institución Lugar
13/02/1880 Nacimiento. Miembro de una familia de médicos Ibarrangelu
Realiza en Bachillerato San Sebastián
1902 Obtiene la Licenciatura de Medicina Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid
Valladolid
1902-1905 Formación como especialista urólogo, bajo el magisterio de Guyón y Albarrán Hospital Necker
París
Aprende la técnica de la anestesia epidural del Dr. Cathelin, y toma la idea de la urestrostomía perineal de Pasteur, modificándola y convirtiéndola en técnica propia
1905 Inicia su actividad profesional como urólogo San Sebastián
05/1905 Obtiene el título de doctor con la memoria: "Prostáticos sin próstata" Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid)
Madrid
1906 Colabora en la fundación de la clínica junto con los doctores Gaiztarro, Antín, Castañeda y Vidaur Clínica San Ignacio
San Sebastián
1919-1924 Propietario junto con el doctor Urrutia Clínica San Ignacio
San Sebastián
Participa en Anales de la Clínica San Ignacio
Pionero en la práctica de la uretrostomía perineal y en la introducción en España de la urografía intravenosa y de la endoscopia urológica
Practica la prostatectomía vía perineal en dos tiempos
En Guipúzcoa fue el primero en recurrir a las transfusiones sanguíneas
Viaja a las más prestigiadas clínicas París
Viaja a las más prestigiadas clínicas Berlín
Viaja a las más prestigiadas clínicas Viena
Presenta ponencias y comunicaciones en congresos de cirugía y urología
1920-1924 Presidente Colegio de Médicos de Guipúzcoa
San Sebastián
1924-1925 Presidente Academia Médico-Quirúrgica Española
Madrid
1925 Presenta un trabajo sobre anestesia en la prostatectomía hipogástrica Association Française d'Urologie. Congreso (25º)
1928 Habla sobre la técnica de la prostatectomía Congreso Hispano-Portugués de Urología (2º)
1940-1946 Presidente Colegio de Médicos de Guipúzcoa
1946 Hace una exposición de su criterio sobre el tratamiento quirúrgico del cáncer de vejiga Congreso Hispano-Portugués de Urología (5º)
Madrid
1962 Fallecimiento San Sebastián

1880

Nacimiento. Miembro de una familia de médicos

Loading

1902

Obtiene la Licenciatura de Medicina

Loading

1902

Formación como especialista urólogo, bajo el magisterio de Guyón y Albarrán

Loading

1905

Inicia su actividad profesional como urólogo

Loading

1905

Obtiene el título de doctor con la memoria: 'Prostáticos sin próstata'

Loading

1906

Colabora en la fundación de la clínica junto con los doctores Gaiztarro, Antín, Castañeda y Vidaur

Loading

1919

Propietario junto con el doctor Urrutia

Loading

1920

Presidente

Loading

1924

Presidente

Loading

1925

Presenta un trabajo sobre anestesia en la prostatectomía hipogástrica

Loading

1928

Habla sobre la técnica de la prostatectomía

Loading

1940

Presidente

Loading

1946

Hace una exposición de su criterio sobre el tratamiento quirúrgico del cáncer de vejiga

Loading

1962

Fallecimiento

Loading

Nacimiento. Miembro de una familia de médicos

Obtiene la Licenciatura de Medicina

Formación como especialista urólogo, bajo el magisterio de Guyón y Albarrán

Inicia su actividad profesional como urólogo

Obtiene el título de doctor con la memoria: 'Prostáticos sin próstata'

Colabora en la fundación de la clínica junto con los doctores Gaiztarro, Antín, Castañeda y Vidaur

Propietario junto con el doctor Urrutia

Presidente

Presidente

Presenta un trabajo sobre anestesia en la prostatectomía hipogástrica

Habla sobre la técnica de la prostatectomía

Presidente

Hace una exposición de su criterio sobre el tratamiento quirúrgico del cáncer de vejiga

Fallecimiento

1670
1680
1690
1700
1710
1720
1730
1740
1750
1760
1770
1780
1790
1800
1810
1820
1830
1840
1850
1860
1870
1880
1890
1900
1910
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
2020
2030
2040
2050
2060
2070
2080
2090
2100
2110
2120
2130
2140
2150
2160
1859
1861
1862
1863
1864
1865
1866
1867
1868
1869
1871
1872
1873
1874
1875
1876
1877
1878
1879
1881
1882
1883
1884
1885
1886
1887
1888
1889
1891
1892
1893
1894
1895
1896
1897
1898
1899
1901
1902
1903
1904
1905
1906
1907
1908
1909
1911
1912
1913
1914
1915
1916
1917
1918
1919
1921
1922
1923
1924
1925
1926
1927
1928
1929
1931
1932
1933
1934
1935
1936
1937
1938
1939
1941
1942
1943
1944
1945
1946
1947
1948
1949
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1981
1982

BNE

XX1385905

Wikidata

[+]Q8246334

Identificadores