1848
Nacimiento. Hijo de un cirujano titular de Zueza (Aragón)
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
27/10/1848 | Nacimiento. Hijo de un cirujano titular de Zueza (Aragón) |
Madrid |
|
1870 | Licenciatura de Medicina |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
1871 | Profesor interino de Histología y Anatomía Patológica |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
1871 | Gana por oposición la plaza de Médico Inspector de Salubridad de Madrid |
Madrid |
|
Obtiene una plaza de médico de Sanidad Militar |
Cuerpo de Sanidad Militar |
||
1873 | Miembro fundador |
Sociedad Histológica Española |
Madrid |
1873 | Grado de Doctor. Título de la tesis: "¿Explica satisfactoriamente la teoría de la medicación sustitutiva el hecho de curarse el proceso inflamatorio con los agentes excitantes? (impresa en Madrid en 1975 por F. Garcia y D. Caravera) |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
1876-1918 | Ocupa la Cátedra de Anatomía Quirúrgica y Operacionens, Apósitos y Vendajes |
Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid |
Valladolid |
Rector |
Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid |
Valladolid |
|
1901 | Presidente |
Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid |
Valladolid |
Presidente de la Asamblea |
Cruz Roja Española |
Valladolid |
|
Condecorado con la Encomienda de la Orden Civil de Alfonso XII y con la Orden de Isabel la Católica | |||
Idea un sistema de resección de tejidos que permite reducir las hemorragias, y también un nuevo método de ligadura del arco palmar | |||
1918 | Se establece tras su jubilación |
Zarauz |
|
10/09/1924 | Fallecimiento |
Zarauz |