1804
Nacimiento *(En otras fuentes figura el año 1806)
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
05/01/1804 | Nacimiento *(En otras fuentes figura el año 1806) |
Bergara |
|
1813-1821 | Primeros estudios |
Bergara |
|
Obtiene el grado de bachiller de Filosofía |
Universidad de Oñate |
Oñate |
|
1826 | Estudios de Medicina |
Real Colegio de Cirugía de San Carlos (Madrid) |
Madrid |
1829 | Accede a la categoría de alumno interno |
Real Colegio de Cirugía de San Carlos (Madrid) |
Madrid |
1831 | Por oposición, se le concede el puesto de "ayudante disector" |
Real Colegio de Cirugía de San Carlos (Madrid) |
Madrid |
Discípulo de Argumosa |
Madrid |
||
1833 | Graduado con la máxima calificación | ||
1834 | Obtiene el Grado de Doctor |
Real Colegio de Cirugía de San Carlos (Madrid) |
Madrid |
1837 | Obtiene la categoría de Catedrático supranumerario |
Real Colegio de Cirugía de San Carlos (Madrid) |
Madrid |
1837 | Se le otorga distinción honorífica |
Real Academia de Medicina y Cirugía de Castilla la Nueva |
|
01/04/1837 | Miembro de número |
Academia Médica Matritense |
Madrid |
1837-1843 | Como Catedrático supranumerario se le encomienda el puesto da Director anatómico |
Real Colegio de Cirugía de San Carlos (Madrid) |
Madrid |
1838 | Obtiene de la Reina licencia para viajar al extranjero con el objeto de conocer las instituciones de enseñanza médica y poder informar al Gobierno sobre reformas en los planes de estudio | ||
1839 | Se le otorga distinción honorífica |
Sociedad de Ciencias Médicas de Lisboa |
Lisboa |
1840 | Se le otorga distinción honorífica |
Academia de Medicina de México |
México |
1841 | Se le otorga distinción honorífica |
Real Academia de Medicina de Sevilla |
Sevilla |
1841 | Se le otorga distinción honorífica |
Instituto Médico Español |
Madrid |
1842 | Médico y cirujano de la Corte de Isabel II |
Madrid |
|
1843 | Nombrado catedrático de Anatomía |
Facultad de Medicina de la Universidad de Madrid |
Madrid |
1845 | Ocupa la cátedra de Anatomía quirúrgica, Operaciones y Vendajes |
Facultad de Medicina de la Universidad de Madrid |
Madrid |
1845-1850 | Diputado de Cortes | ||
1847 | Miembro |
Consejo de Sanidad |
|
1848 | Participa en la comisión encargada de formular los programas y seleccionar los libros de texto de las distintas disciplinas médicas | ||
28/04/1861 | Académico de Número, ocupando el sillón nº 3 |
Real Academia Nacional de Medicina |
Madrid |
Se le concede el título de Marqués de Toca. | |||
Presidente |
Real Academia Nacional de Medicina |
Madrid |
|
Posee las distinciones de Comendador de la Real Orden de Carlos III; la Gran Cruz de Isabel la Católica; el título oficial de la Orden imperial de la legión de Honor otorgado por el Gobierno de Francia | |||
1868 | Solicita su jubilación | ||
1870 | Analiza las heridas del general Prim tras el atentado sufrido por éste, dando un pronóstico desfavorable frente al de otros médicos que le atendieron en los primeros momentos | ||
Publica trabajos en las revistas "Crónica de los Hospitales", "El Siglo Médico" y "Revista de Medicina y Cirugía prácticas" | |||
04/07/1880 | Fallecimiento |
Bergara |