1847
Nacimiento, hijo de cirujano
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
Médico de algunos miembros de la Familia Real y de políticos como Antonio Cánovas del Castillo, Práxedes Mateo Sagasta o Emilio Castelar y Ripoll | |||
18/12/1847 | Nacimiento, hijo de cirujano |
Alcuéscar |
|
Bachillerato |
Instituto de San Isidro |
Madrid |
|
1871 | Obtiene la Licenciatura de Medicina |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
Ejerce la Medicina rural |
La Garrovilla |
||
Ingresa por oposición |
Cuerpo de Sanidad Militar |
||
1875 | Médico supernumerario por oposición |
Beneficencia Municipal de Madrid |
Madrid |
Ingresa por oposición |
Beneficencia Provincial de Madrid |
Madrid |
|
1876 | Grado de Doctor |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
1880 | Médico numerario |
Beneficencia Municipal de Madrid |
Madrid |
Regenta un Servicio de Medicina |
Hospital General de Madrid |
Madrid |
|
Vicepresidente de Sección |
Academia Médico-Quirúrgica Española |
Madrid |
|
1899 | Primer médico que introduce en España la aspirina | ||
Realiza multitud de viajes fuera de España, a veces como comisionado y otras por iniciativa propia | |||
Docente |
Hospital Provincial de Madrid |
Madrid |
|
Médico Honorario |
Beneficencia Municipal de Madrid |
Madrid |
|
29/05/1904 | Académico de número, ocupando el sillón nº 14. Discurso de ingreso: "El artritismo y sus manifestaciones cardiovasculares" |
Real Academia Nacional de Medicina |
Madrid |
Consejero de Sanidad |
Consejo de Sanidad |
||
1923 | Senador del Reino en representación de la Academia |
Senado |
Madrid |
Estudioso del paludismo | |||
Gran Cruz de Isabel la Católica | |||
03/12/1933 | Fallecimiento |