1878
Nacimiento
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
1878 | Nacimiento |
Madrid |
|
1903 | Licenciatura de Medicina. Durante los estudios es alumno interno |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
1904 | Grado de Doctor. Título de la tesis: "Patología del riñon" |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
Se especializa en enfermedades de las vías urinarias junto al Dr. Suárez de Mendoza | |||
1907 | Nombramiento como socio corresponsal por su trabajo "La decorticación renal" |
Academia Médico-Quirúrgica Española |
Madrid |
Estudios de cirugía urinaria junto a los Dres. Marión y Heitz-Boyer |
Hospital Necker |
París |
|
A su regreso trabaja como ayudante del profesor Alberto Suárez de Mendoza |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
|
1910 | Descubre una nueva forma del gonococo de Neisser con la que prepara su primera vacuna curativa de la blenorragia, vacuna que presenta en el II Congreso Español de Cirugía | ||
Presenta una vacuna curativa de la blenorragia |
Congreso Español de Cirugía (2º) |
||
1911 | Contribuye a su fundación, perteneciendo a su primera Junta directiva |
Asociación Española de Urología |
|
Académico corresponsal honorario por su trabajo "Investigaciones bacteriológicas y bacterioterápicas sobre la blenorragia" |
Real Academia de Medicina y Cirugía de Murcia |
Murcia |
|
1916 | La Academia premia su obra "Formas clínicas, patogenia y terapéutica de la nefritis" |
Real Academia Nacional de Medicina |
Madrid |
1917 | Vocal segundo |
Asociación Española de Urología |
|
1919 | Funda la revista: Conferencias clínicas de urología | ||
Médico |
Instituto Rubio |
Madrid |
|
Médico |
Cruz Roja Española |
||
1968 | Fallecimiento |