1860
Nacimiento. Hijo del catedrático Tomás Rodríguez Pinilla
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
13/08/1860 | Nacimiento. Hijo del catedrático Tomás Rodríguez Pinilla |
Salamanca |
|
1881 | Licenciatura de Medicina |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
1882 | Doctorado |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
Estudioso de la doctrina de la Escuela Hannemaniana, consagrándose durante un tiempo a experimentar con la práctica de la homeopatía | |||
1887 | Ingresa por oposición |
Cuerpo de Médicos Directores de Balnearios y Aguas Minerales |
|
1900 | Gana, por oposición, la Cátedra de Patología y Clínica Médicas |
Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca |
Salamanca |
1901 | Gana, por oposición, la Cátedra de Pediatría |
Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca |
Salamanca |
1905 | Ingresa en el Cuerpo Provincial de Sanidad |
Salamanca |
|
1911-1913 | Desempeña, por acumulación, la Cátedra de Patología y Clínica Quirúrgicas |
Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca |
Salamanca |
1913 | Gana, por concurso de traslado, la recién creada Cátedra de Hidrología |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
Secretario y Presidente de la Comisión de publicaciones y Secretario de la Junta Directiva |
Sociedad Española de Hidrología Médica |
||
20/01/1924 | Académico de número con el discurso "Analogías y diferencias entre la hidroterapia simple y la termomineral". Ocupa el sillón nº 25 |
Real Academia Nacional de Medicina |
Madrid |
29/03/1936 | Fallecimiento |
Madrid |