1836
Nacimiento
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
1836 | Nacimiento | ||
Estudios de Medicina |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
|
Tiene como maestros a Sánchez de Toca, Martín de Pedro y Fourquet |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
|
Recién terminada la licenciatura, con notas de sobresaliente, hace oposiciones a la plaza de médico, obteniendo el número 1y siendo destinado a El Pardo |
Real Patrimonio |
Madrid |
|
Oposiciones |
Hospital Provincial de Madrid |
Madrid |
|
Profesor. Intensifica su labor en dermatología y sifiliografía |
Hospital Provincial de Madrid |
Madrid |
|
17/10/1859 | Grado de doctor. Título de la tesis: ¿Hay puntos de semejanza entre el dogmatismo y el metodismo?" |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
Solicita permiso para trasladarse al extranjero y ampliar sus conocimientos | |||
Trabaja |
Hospital de San Luis |
París |
|
Trabaja |
Hospital de Antiquaille |
Lyon |
|
17/03/1872 | Ingresa, leyendo el discurso "El parasitismo y morbilismo vegetal en la razón y ante los hechos" |
Real Academia Nacional de Medicina |
Madrid |
Presidente de Honor |
Congreso de Dermatología |
París |
|
Consejero de Sanidad y de Jurisdicción Pública | |||
1881 | Consigue instalar un laboratorio anatomopatológico y microbiológico, para el que puso al mando a Antonio Mendoza |
Hospital de San Juan de Dios (Madrid) |
Madrid |
Director |
Hospital de San Juan de Dios (Madrid) |
Madrid |
|
Condecorado con la cruz de Epidemias y con la de Isabel la Católica | |||
Primer dermatólogo que implanta la especialidad en España | |||
01/03/1901 | Fallecimiento |