Olavide Landazábal, José Eugenio de

Nombre
José Eugenio de
Apellidos
Olavide Landazábal
Fecha de nacimiento
1836
Fecha de defunción
1901
Especialidad médica
Dermatología

Nombre completo

Olavide Landazábal, José Eugenio de

Identificador

mh01159

Nombre

José Eugenio de

Apellidos

Olavide Landazábal

Fecha de nacimiento

1836

Fecha de defunción

1901

Género

Hombre

Especialidad médica

Carrera profesional

Fechas Notas Institución Lugar
1836 Nacimiento
Estudios de Medicina Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid)
Madrid
Tiene como maestros a Sánchez de Toca, Martín de Pedro y Fourquet Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid)
Madrid
Recién terminada la licenciatura, con notas de sobresaliente, hace oposiciones a la plaza de médico, obteniendo el número 1y siendo destinado a El Pardo Real Patrimonio
Madrid
Oposiciones Hospital Provincial de Madrid
Madrid
Profesor. Intensifica su labor en dermatología y sifiliografía Hospital Provincial de Madrid
Madrid
17/10/1859 Grado de doctor. Título de la tesis: ¿Hay puntos de semejanza entre el dogmatismo y el metodismo?" Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid)
Madrid
Solicita permiso para trasladarse al extranjero y ampliar sus conocimientos
Trabaja Hospital de San Luis
París
Trabaja Hospital de Antiquaille
Lyon
17/03/1872 Ingresa, leyendo el discurso "El parasitismo y morbilismo vegetal en la razón y ante los hechos" Real Academia Nacional de Medicina
Madrid
Presidente de Honor Congreso de Dermatología
París
Consejero de Sanidad y de Jurisdicción Pública
1881 Consigue instalar un laboratorio anatomopatológico y microbiológico, para el que puso al mando a Antonio Mendoza Hospital de San Juan de Dios (Madrid)
Madrid
Director Hospital de San Juan de Dios (Madrid)
Madrid
Condecorado con la cruz de Epidemias y con la de Isabel la Católica
Primer dermatólogo que implanta la especialidad en España
01/03/1901 Fallecimiento

1836

Nacimiento

Loading

1859

Grado de doctor. Título de la tesis: ¿Hay puntos de semejanza entre el dogmatismo y el metodismo?'

Loading

1872

Ingresa, leyendo el discurso 'El parasitismo y morbilismo vegetal en la razón y ante los hechos'

Loading

1881

Consigue instalar un laboratorio anatomopatológico y microbiológico, para el que puso al mando a Antonio Mendoza

Loading

1901

Fallecimiento

Loading

Nacimiento

Grado de doctor. Título de la tesis: ¿Hay puntos de semejanza entre el dogmatismo y el metodismo?'

Ingresa, leyendo el discurso 'El parasitismo y morbilismo vegetal en la razón y ante los hechos'

Consigue instalar un laboratorio anatomopatológico y microbiológico, para el que puso al mando a Antonio Mendoza

Fallecimiento

1670
1680
1690
1700
1710
1720
1730
1740
1750
1760
1770
1780
1790
1800
1810
1820
1830
1840
1850
1860
1870
1880
1890
1900
1910
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
2020
2030
2040
2050
2060
1819
1821
1822
1823
1824
1825
1826
1827
1828
1829
1831
1832
1833
1834
1835
1836
1837
1838
1839
1841
1842
1843
1844
1845
1846
1847
1848
1849
1851
1852
1853
1854
1855
1856
1857
1858
1859
1861
1862
1863
1864
1865
1866
1867
1868
1869
1871
1872
1873
1874
1875
1876
1877
1878
1879
1881
1882
1883
1884
1885
1886
1887
1888
1889
1891
1892
1893
1894
1895
1896
1897
1898
1899
1901
1902
1903
1904
1905
1906
1907
1908
1909
1911
1912
1913
1914
1915
1916

Lugares

BNE

XX1384744

lccn

n96801529