1870
Nacimiento. Hijo de Francisco Antonio Sisto y de Cristina Pallante
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
02/02/1870 | Nacimiento. Hijo de Francisco Antonio Sisto y de Cristina Pallante |
Buenos Aires |
|
1889 | Empieza los estudios de Medicina |
Facultad de Ciencias Médicas de Buenos Aires |
Buenos Aires |
1895 | Se gradúa en la Facultad de Medicina |
Facultad de Ciencias Médicas de Buenos Aires |
Buenos Aires |
1896 | Se recibe de Doctor |
Facultad de Ciencias Médicas de Buenos Aires |
Buenos Aires |
Nombrado profesor |
Facultad de Ciencias Médicas de Buenos Aires |
Buenos Aires |
|
Consigue el premio Perron por su trabajo "La sífilis hereditaria, de acuerdo con los nuevos conocimientos y su etiología en los gritos de los niños lactantes" |
Academia de Medicina de París |
París |
|
Profesor suplente de la Cátedra de Pediatría |
Facultad de Ciencias Médicas de Buenos Aires |
Buenos Aires |
|
Director |
Cuerpo Médico Escolar |
||
A él se debe la puesta en marcha del horario alterno en las escuelas, ensaya la asistencia social, auspica la implantación de la "Copa de Leche" en las escuelas y es propulsor de la fundación de los Establecimientos preventivos de higiene infantil y de las colonias de vacaciones en el mar y la montaña. | |||
Higienista de prestigio fue autor de numerosos trabajos publicados en libros, folletos y revistas y contribuyó con ellos a afianzar su personalidad. | |||
Miembro |
Sociedad de Pediatría de París |
París |
|
Delegado oficial |
Sociedad Médica Internacional |
||
Miembro |
Comisión de Protección a la Infancia |
Bruselas |
|
Organizador |
Congreso de Medicina e Higiene de Buenos Aires |
Buenos Aires |
|
Miembro de la Comisión permanente para preparar los Congresos Internacionales de Medicina |
La Haya |
||
23/08/1923 | * Fallecimiento |