1880
Nacimiento
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
1880 | Nacimiento |
Valencia |
|
1902 | Licenciatura de Medicina |
Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia |
Valencia |
30/06/1903 | Grado de Dorctor. Título de la tesis: "Tratamiento de las queratitis supuradas" |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
1904 | Médico |
Cuerpo de Médicos Directores de Balnearios y Aguas Minerales |
|
1904 | Médico por oposición |
Beneficencia Municipal de Madrid |
Madrid |
1910-1922 | Profesor auxiliar de Higiene y Prácticas de Bacteriología Sanitaria |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
1911 | Socio correspondiente |
Instituto Médico Valenciano |
Valencia |
1912-1936 | Jefe de sección, primero de "Vacunas bacterianas y epidemiología" y después de "Análisis clínicos" |
Laboratorio Municipal de Madrid |
Madrid |
1912 | Socio corresponsal |
Academia Médico-Quirúrgica Española |
Madrid |
1913 | Académico corresponsal, por concurso de premios |
Real Academia de Medicina de Valencia |
Valencia |
1914 | Socio corresponsal |
Real Academia de Medicina de Zaragoza |
Zaragoza |
1918 | Acaba la carrera de odontólogo y aprueba el ejercicio de la reválida |
Escuela de Estomatología de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
1922-1936 | Catedrático de Microbiología, Anatomía Patológica y Farmacología Odontológica |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
1938 | Director del Laboratorio de Análisis Clínico del Hospital Militar Mº 18, improvisado en el edificio, aún no terminado, de la nueva Facultad de Medicina |
Valencia |
|
06/02/1939 | Sale de España a Francia por la frontera | ||
Exilio |
Colombia |
||
A pesar de que nunca consiguie la convalidación de su título de médico, sin embargo, debido a sus grandes conocimientos, el gobierno colombiano le ofrecel trabajo como anatomo-patólogo en la campaña contra la epidemia de Bartonellosis (enfermedad de Carrión o verruga peruana). Llega a ser Director del Laboratorio Bacteriológico. Realiza una gran labor a pesar de que sus condiciones eran muy duras debido a estar lejos de su familia que permaneció en Colombia pues las condiciones de poca salubridad de Nairiño lo aconsejaban |
Laboratorio de Higiene de Nairiño |
Nairiño |
|
24/07/1942 | Fallecimiento |
Nairiño |