1897
Nacimiento
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
30/01/1897 | Nacimiento |
Santa Cruz de Mieres |
|
1918 | Licenciatura de Medicina. Durante sus estudios obtiene una beca de la Fundación Roel. Siendo estudiante frecuenta el sanatorio de Celestino Álvarez Peláez donde recibe lecciones de anatomía |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
Alumno interno por oposición durante sus estudios |
Hospital de San Carlos (Madrid) |
Madrid |
|
1918 | Es nombrado médico |
Sanatorio Quirúrgico de Celestino Álvarez |
Madrid |
22/01/1924 | Ingresa por oposición. Como cirujano imprime a la ciencia de la cirugía un carácter de modernidad desconocido hasta entonces |
Hospital Provincial de Oviedo |
Oviedo |
12/12/1925 | Nombrado con carácter transitorio Jefe clínico de enfermedades venéreas y sifilíticas, si bien continúa con su labor como cirujano |
Hospital Provincial de Oviedo |
Oviedo |
Viaja a las clínicas quirúrgicas más importantes de Europa y América para ampliar su formación | |||
1928 | Fundador de la Academia. Será el segundo de sus presidentes. Treinta año después (en 1958) la Academia le nombrará Miembro de Honor |
Academia Médico-Quirúrgica Asturiana |
Oviedo |
1934 | Grado de Doctor. Título de la tesis: ""Tratamiento de la coxalgia en evolución en el adulto por la resección: artrodesis"". Se llegó a publicar en la revista alemana Deutsche Zeitschriff für Chirurgir. * En el catálogo Cisne el título de la tesis es ""Tratamiento de la coxalgia en evolución en el adulto por la resección : artrodesis"" (año 1934) |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
22/02/1937 | Tras la destrucción del Hospital Provincial se traslada al improvisado hospitalillo de la Iglesia San Isidoro como Jefe de equipo quirúrgico |
Iglesia de San Isidoro de Oviedo |
Oviedo |
Director y organizador. Realiza una gran labor como cirujano en la preparación y cinematización de muñones |
Centro de Recuperación de Inválidos de Guerra de Oza |
Oza |
|
19/02/1944 | Solicita al Ministro de Industria y Comercio la modernización de las instalaciones y cambio de denominación del Sanatorio de Celestino Álvarez, llamándose a partir de entonces Clínica San Cosme que llega a ser la clínica quirúrgica más importante de Asturias |
Clínica San Cosme |
Oviedo |
Destaca en la innovación en la técnica del bloqueo isquio femoral por la vía posterior según técnica de Brittain | |||
10/07/1946 | El Consejo Superior de Investigaciones Científicas le pensiona durante cinco meses para traslardarse a Inglaterra y Suiza para el aprendizaje de las técnicas de la rehabilitación que le permitan su aplicación e implante en el Servicio de Traumatología del Hospital Provincial de Oviedo y en la Organización de Centros de Rehabilitación Laboral | ||
Miembro Fundador |
Instituto de Estudios Asturianos |
Oviedo |
|
1950 | Permance una corta temporada asistiendo como observador a las nuevas técnicas operatorias del Profesor van Nes |
Leiden |
|
1955 | Presidente de la Comisión organizadora |
Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología. IV Jornadas Nacionales |
Oviedo |
1957 | Forma parte, como asesor, de la Comisión Técnica enviada al extranjero por el Instituto Nacional de Previsión con el objetivo de conocer los centros de rehabilitación extranjeros, y redactar el informe para la creación del Centro piloto de Rehabilitación laboral en Oviedo | ||
1957-1963 | Presidente |
Sociedad Española de Rehabilitación |
|
Durante muchos años estuvo al frente de los Servicios de Traumatología y Ortopedia |
Hospital Provincial de Oviedo |
Oviedo |
|
1960 | Presidente de la Comisión organizadora |
Sociedad Española de Rehabilitación. III Congreso Nacional |
Oviedo |
20/05/1967 | Recibe un homenaje, en el Paraninfo de la Universidad, organizado por la Academia, coincidiendo con su jubilación en la Beneficencia Provincial. * en otro apartado de la biografía de García Díaz se dice que la fecha fue el 20 de enero |
Academia Médico-Quirúrgica Asturiana |
Oviedo |
Cirujano Jefe |
Caja Nacional de Accidentes de Trabajo |
Asturias |
|
11/11/1967 | El Colegio de Médicos de Asturias le concede la Gran Cruz de la Orden Civil de Sanidad | ||
Miembro de diversas sociedades científicas | |||
Condecorado con la Cruz Laureada Colectiva de San Fernando ; Medalla al Mérito Militar ; Medalla de Plata al Mérito en el Trabajo | |||
14/09/1977 | Fallecimiento |
Oviedo |