1892
Nacimiento. Hijo de Fermín Macías y de Victoria Torres
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
23/11/1892 | Nacimiento. Hijo de Fermín Macías y de Victoria Torres |
Coca |
|
Estudios de bachillerato |
Valladolid |
||
1911 | Durante los estudios de Medicina aprueba las oposiciones a alumno interno de la Facultad | ||
12/06/1915 | Licenciatura de Medicina | ||
1916 | Trabaja como interno en la Clínica Ginecológica del Hospital Broca y posteriormente es ayudante del profesor S.L. Faure |
París |
|
1916 | Regresa a Valladolid |
Valladolid |
|
01/02/1917 | Grado de Doctor. Título de la tesis: "Anestesia lumbar" |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
1918-1921 | Obtiene la plaza de médico rural por concurso de méritos. Ejerce la plaza durante cuatro años |
Candás |
|
1921 | Aprueba las oposiciones como médico. |
Hospital de la Beneficencia Provincial de Oviedo |
Oviedo |
1922 | Encargado del Servicio de Tocoginecología donde realiza una gran labor modernizando las instalaciones y organizando cursos para posgraduados, en especial para los profesionales del medio rural. Permanece en este puesto hasta su jubilación |
Hospital de la Beneficencia Provincial de Oviedo |
Oviedo |
1925 | Forma parte, a su fundación, del comité científico de la Revista Gaceta Médica Asturiana | ||
1928 | Obtiene el primer premio de la Academia y el nombramiento de Académico corresponsal |
Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid |
Valladolid |
1931 | Académico corresponsal |
Sociedad Francesa de Obstetricia y Ginecología de Burdeos |
Burdeos |
1935 | Traslado como ayudante voluntario del Profesor Harban y del Prof. Adler |
Viena |
|
1936-1939 | Participa como voluntario en la defensa del Oviedo sitiado, lo que le vale la concesión de la Cruz Colectiva de San Fernando y Medalla de Oviedo (título acreditativo de 28 de julio de 1939). Liberado Oviedo, se incorpora voluntariamente como Capitán de Equipo Quirúrgico, siendo destinado a Madrid, luego al Hospital de sangre de Griñón y a Talavera de la Reina |
Oviedo |
|
1939 | Se reintegra al Hospital. |
Hospital de la Beneficencia Provincial de Oviedo |
Oviedo |
1944-1962 | Aprueba las oposiciones a maternólogo del Estado |
Instituto Provincial de Sanidad de Oviedo |
Oviedo |
Presidente efectivo y, más tarde, de honor |
Sociedad de Obstetricia y Ginecología del Noroeste de España |
||
Vicepresidente |
Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia |
Madrid |
|
Participación muy activa y constante |
Academia Médico-Quirúrgica Asturiana |
Oviedo |
|
Decano del Cuerpo durante cinco años y Director del Hospital Provincial durante dos años más, renunciando voluntariamente a ambos cargos |
Beneficencia Provincial de Oviedo |
Oviedo |
|
1954 | Socio de número |
Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia |
Madrid |
A indicación suya se debe la creación de la Escuela de la que fue su primer Director |
Escuela de Enfermeras del Hospital Provincial de Oviedo |
Oviedo |
|
1962 | Nombrado Hijo predilecto |
Coca |
|
15/04/1977 | Fallecimiento |