1890
Nacimiento. Hijo de Alfredo Martínez Herrero y de Salustiana Martínez Díaz-Palacio
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
21/10/1890 | Nacimiento. Hijo de Alfredo Martínez Herrero y de Salustiana Martínez Díaz-Palacio |
Mieres |
|
Estudios de bachillerato |
Colegio de los PP. Jesuitas de Gijón |
Gijón |
|
Inicia estudios de ingeniería industrial que abandona por padecer fiebre reumática, lo que le obliga a retornar a Mieres |
Madrid |
||
20/06/1919 | Licenciatura de Medicina |
Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela |
Santiago de Compostela |
Hace la especialidad de anestesia y radiología |
París |
||
1921-1925 | Encargado de la medicina física y anestesia |
Sanatorio Quirúrgico de Celestino Álvarez |
Oviedo |
1925-1943 | En 1925 funda el sanatorio junto con Pedro Miñor Rivas y Carlos López Fanjul. Tras dieciocho años de brillante ejecutoria se disuelve la Sociedad. Carlos López Fanjul funda su propio sanatorio que continúa llamándose Sanatorio Asturias |
Sanatorio Asturias |
Oviedo |
1936 | Le sorprende la Guerra Civil en Bilbao donde permanece oculto hasta la rendición de la ciudad a las fuerzas de Franco |
Bilbao |
|
Funda, junto con Pedro Miñor, este sanatorio, después de disolverse, en 1943, la sociedad del Sanatorio Asturias |
Sanatorio Miñor |
Oviedo |
|
Radiólogo desde los comienzos del Seguro Obligatorio |
Seguro Obligatorio de Enfermedad |
Oviedo |
|
19/05/1946 | Desde la inauguración del santorio trabaja en él como radiólogo |
Sanatorio Girón |
Oviedo |
Presidente. (Llega a pertenecer al Cuadro de Honor de Médicos de España desde el 21 de julio de 1961) |
Colegio de Médicos de Asturias |
Oviedo |
|
1958 | Se le concede el subsidio de invalidez debido a su padecimiento bronquial | ||
13/10/1961 | Fallecimiento |
Oviedo |