1899
Nacimiento. Hijo de Alfredo Alonso Pumarino Hevia y de Elvira Alonso García
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
31/10/1899 | Nacimiento. Hijo de Alfredo Alonso Pumarino Hevia y de Elvira Alonso García |
Sama, Langreo |
|
Grado de bachiller |
Real Colegio Alfonso XII |
San Lorenzo de El Escorial |
|
1914 | Consigue, por oposición, el Premio Extraordinario del Rey, lo que le confiere el derecho de ser pensionado al extranjero al término de la carrera | ||
1915 | Curso preparartorio de acceso a la Facultad |
Universidad de Oviedo |
Oviedo |
1916-1921 | Estudios de Medicina. Alumno de la Residencia de Estudiantes |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
1921-1922 | Estudia las disciplinas de doctorado |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
Hace la especialidad de ginecología con el profesor J.L. Faure en el Hospital Broca |
Hospital Broca |
París |
|
Pensionado en diversas clínicas de ginecología. Llega a trabajar como interno y médico de guardia en la sección de Obstetricia y Ginecología de la PrivatKlinik de los profesores Wolf y Schlessinger donde recibe lecciones operatorias exclusivas. Con el tiempo sustituye al médico de guardia, llegando a regentar la clínica durante las ausencias del Dr. Wolf |
Berlín |
||
1923-1925 | Realiza un curso de Histología normal con el profesor Kopsch y otro de Anatomía patológica macro y microscópica de Ginecología con el Dr. Kristeller del Rudolf-Virchow-Krakenhaus | ||
1926 | Estudia durante dos meses las estadísticas de las clínicas de Bonn del prof. Stöckel; de Dusseldorf y Zurich de los profesores Pankow y Wahlthar | ||
1926-1936 | A su regreso a Madrid se incorpora como profesor del Instituto |
Instituto Rubio |
Madrid |
1927 | Obtiene el Premio Soler por su trabajo "Cesárea abdominal en el tratamiento de la placenta previa" | ||
1929-1935 | Colabora activamente en la defensa del Seguro de Maternidad y en la reorganización de la Asistencia Obstétrica en España | ||
1934-1935 | Secretario |
Unión de Defensa Médica |
|
Tesorero |
Colegio de Médicos de Madrid |
Madrid |
|
1935 | Secretario General |
Asociación Nacional de Tocólogos |
Madrid |
1935-1940 | Jefe Nacional de Maternología |
Obra Nacional Sindicalista de Protección a la Madre y al Niño |
|
1937-1941 | Jefe Clínico de la Sección Maternal |
Clínica Obstétrica y Ginecológica de Santa Alicia |
Madrid |
1941 | Consejero directivo |
Colegio de Médicos de Madrid |
Madrid |
1941-1942 | Tesorero |
Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia |
Madrid |
Secretario General |
Colegio de Médicos de Madrid |
Madrid |
|
1943 | Obtiene el número uno en la oposición a Tocólogos. Forma parte de uno de los primeros equipos provistos de ambulancias para la asistencia de las llamadas urgentes a domicilio |
Beneficencia Municipal de Madrid |
Madrid |
1943-1946 | Tesorero |
Colegio de Médicos de Madrid |
Madrid |
04/10/1965 | Fallecimiento |