Zaragoza Álvarez, Emiliano

Nombre
Emiliano
Apellidos
Zaragoza Álvarez
Fecha de nacimiento
1851
Fecha de defunción
1909

Nombre completo

Zaragoza Álvarez, Emiliano

Identificador

mh01279

Nombre

Emiliano

Apellidos

Zaragoza Álvarez

Fecha de nacimiento

1851

Fecha de defunción

1909

Género

Hombre

Lugar de nacimiento

Lugar de fallecimiento

Carrera profesional

Fechas Notas Institución Lugar
1851 Nacimiento Villamayor, Piloña
Se establece en esta ciudad con el propósito de trabajar y costearse una carrera universitaria. Se coloca como mancebo de la mejor botica de la ciudad y pocos meses después llega a ser el encargado. La Habana
Consigue una beca pensionada para hacer los estudios del Bachillerato en Artes y Ciencias Seminario de San Carlos y San Ambrosio (La Habana)
La Habana
Obtiene la Licenciatura en Medicina y Cirugía, consiguiendo, por oposición, una plaza de alumno interno en la Facultad Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid
Valladolid
Médico Caso
Nombrado por el Rey Alfonso XII Médico Forense. No se conoce el tiempo que permanece en este puesto. Infiesto, Piloña
1869-1874 Se distingue como Médico militar, consiguiendo por ello varias distinciones
1885 Se embarca para Puerto Rico donde desempeña su labor como médico en distintas localidades
1887 Consigue, al fin, la titularidad como médico en esta ciudad. Tras nueve años de ejemplar ejercicio profesional el Ayuntamiento, a instancias de los vecinos, le declara Hijo Adoptivo de Bayamón, el 10 de mayo de 1896 Bayamón
Colabora de forma activa y generosa en la grave epidemia de viruela que se produce en la localidad Naranjito
1895 Vuelve a España sólo para pasar las vacaciones de verano con su madre y hermanos hasta primeros de noviembre que regresa 1895 a Bayamón Villamayor, Piloña
1895-1897 Regresa y continúa su labor como médico rural. Llega a alcanzar un gran prestigio profesional. El Ayuntamiento, haciéndose eco de la petición popular, le concede el título de Hijo Adoptivo el 10 de mayo de 1896 Bayamón
1897 Regresa a España al producirse el fallecimiento de su mujer, que había regresado al eño anterior acompañando a una hija enferma. No hay noticias exactas pero parece que ya no volvió a Puerto Rico.
Dirección Médica Balneario de Borines
Borines, Piloña
1901 Se establece en esta localidad. La prensa de Asturias y es especial la de Gijón le califican como uno de los médicos más reputados de España Gijón
Fue honrado con distinciones como el Título de Benemérito de la Patria; Cruz Blanca del Mérito Militar; Medalla de Amadeo I de Saboya; Caballero Hospitalario de San Juan Bautista; miembro de la Sociedad Española de Higiene; miembro de la Sociedad Clínica de Prácticas de Francia y Diploma de Honor de la Academia Universal de Ciencias y Artes Industriales de Bruselas
1909 Fallecimiento Gijón

1851

Nacimiento

Loading

1869

Se distingue como Médico militar, consiguiendo por ello varias distinciones

Loading

1885

Se embarca para Puerto Rico donde desempeña su labor como médico en distintas localidades

Loading

1887

Consigue, al fin, la titularidad como médico en esta ciudad. Tras nueve años de ejemplar ejercicio profesional el Ayuntamiento, a instancias de los vecinos, le declara Hijo Adoptivo de Bayamón, el 10 de mayo de 1896

Loading

1895

Vuelve a España sólo para pasar las vacaciones de verano con su madre y hermanos hasta primeros de noviembre que regresa 1895 a Bayamón

Loading

1895

Regresa y continúa su labor como médico rural. Llega a alcanzar un gran prestigio profesional. El Ayuntamiento, haciéndose eco de la petición popular, le concede el título de Hijo Adoptivo el 10 de mayo de 1896

Loading

1897

Regresa a España al producirse el fallecimiento de su mujer, que había regresado al eño anterior acompañando a una hija enferma. No hay noticias exactas pero parece que ya no volvió a Puerto Rico.

Loading

1901

Se establece en esta localidad. La prensa de Asturias y es especial la de Gijón le califican como uno de los médicos más reputados de España

Loading

1909

Fallecimiento

Loading

Nacimiento

Se distingue como Médico militar, consiguiendo por ello varias distinciones

Se embarca para Puerto Rico donde desempeña su labor como médico en distintas localidades

Consigue, al fin, la titularidad como médico en esta ciudad. Tras nueve años de ejemplar ejercicio profesional el Ayuntamiento, a instancias de los vecinos, le declara Hijo Adoptivo de Bayamón, el 10 de mayo de 1896

Vuelve a España sólo para pasar las vacaciones de verano con su madre y hermanos hasta primeros de noviembre que regresa 1895 a Bayamón

Regresa y continúa su labor como médico rural. Llega a alcanzar un gran prestigio profesional. El Ayuntamiento, haciéndose eco de la petición popular, le concede el título de Hijo Adoptivo el 10 de mayo de 1896

Regresa a España al producirse el fallecimiento de su mujer, que había regresado al eño anterior acompañando a una hija enferma. No hay noticias exactas pero parece que ya no volvió a Puerto Rico.

Se establece en esta localidad. La prensa de Asturias y es especial la de Gijón le califican como uno de los médicos más reputados de España

Fallecimiento

1700
1710
1720
1730
1740
1750
1760
1770
1780
1790
1800
1810
1820
1830
1840
1850
1860
1870
1880
1890
1900
1910
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
2020
2030
2040
1836
1837
1838
1839
1841
1842
1843
1844
1845
1846
1847
1848
1849
1851
1852
1853
1854
1855
1856
1857
1858
1859
1861
1862
1863
1864
1865
1866
1867
1868
1869
1871
1872
1873
1874
1875
1876
1877
1878
1879
1881
1882
1883
1884
1885
1886
1887
1888
1889
1891
1892
1893
1894
1895
1896
1897
1898
1899
1901
1902
1903
1904
1905
1906
1907
1908
1909
1911
1912
1913
1914
1915
1916
1917
1918
1919
1921
1922
1923