Campá y Porta, Francisco de Paula

Nombre
Francisco de Paula
Apellidos
Campá y Porta
Fecha de nacimiento
1838
Fecha de defunción
1893
Especialidad médica
Ginecología
Histopatología
Obstetricia

Nombre completo

Campá y Porta, Francisco de Paula

Identificador

mh01305

Nombre

Francisco de Paula

Apellidos

Campá y Porta

Fecha de nacimiento

1838

Fecha de defunción

1893

Género

Hombre

Lugar de nacimiento

Lugar de fallecimiento

Carrera profesional

Fechas Notas Institución Lugar
1838 Nacimiento Vich
1861 Obtiene la Licenciatura de Medicina Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona
Barcelona
1862 Grado de Doctor. Título de la tesis: "¿Los conocimientos fisiológicos actuales son bastantes para decidir la cuestión de las generaciones espontáneas?" Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid)
Madrid
1872-1889 Se traslada a Valencia. Catedrático de Obstetricia y de Enfermedades de la Mujer y de los niños. Se integra pronto en el grupo experimentalista que encabezaba Amalio Gimeno y Cabañas Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia
Valencia
1877 Funda La Crónica Médica, en la que publicó más de doscientos artículos, en los que aparte de casos clínicos con análisis histopatológicos desarrolló el estudio de la fisiopatología de la menstruación y la sepsis puerperal, cuya patología y prevención analizó desde los supuestos de la microbiología médica.
1889 Se traslada a Barcelona Barcelona
Autor de numerosos artículos sobre su especialidad
1893 Fallecimiento (En otras fuentes figura 1892) Barcelona

1838

Nacimiento

Loading

1861

Obtiene la Licenciatura de Medicina

Loading

1862

Grado de Doctor. Título de la tesis: '¿Los conocimientos fisiológicos actuales son bastantes para decidir la cuestión de las generaciones espontáneas?'

Loading

1872

Se traslada a Valencia. Catedrático de Obstetricia y de Enfermedades de la Mujer y de los niños. Se integra pronto en el grupo experimentalista que encabezaba Amalio Gimeno y Cabañas

Loading

1877

Funda La Crónica Médica, en la que publicó más de doscientos artículos, en los que aparte de casos clínicos con análisis histopatológicos desarrolló el estudio de la fisiopatología de la menstruación y la sepsis puerperal, cuya patología y prevención analizó desde los supuestos de la microbiología médica.

Loading

1889

Se traslada a Barcelona

Loading

1893

Fallecimiento (En otras fuentes figura 1892)

Loading

Nacimiento

Obtiene la Licenciatura de Medicina

Grado de Doctor. Título de la tesis: '¿Los conocimientos fisiológicos actuales son bastantes para decidir la cuestión de las generaciones espontáneas?'

Se traslada a Valencia. Catedrático de Obstetricia y de Enfermedades de la Mujer y de los niños. Se integra pronto en el grupo experimentalista que encabezaba Amalio Gimeno y Cabañas

Funda La Crónica Médica, en la que publicó más de doscientos artículos, en los que aparte de casos clínicos con análisis histopatológicos desarrolló el estudio de la fisiopatología de la menstruación y la sepsis puerperal, cuya patología y prevención analizó desde los supuestos de la microbiología médica.

Se traslada a Barcelona

Fallecimiento (En otras fuentes figura 1892)

1700
1710
1720
1730
1740
1750
1760
1770
1780
1790
1800
1810
1820
1830
1840
1850
1860
1870
1880
1890
1900
1910
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
2020
2030
1824
1825
1826
1827
1828
1829
1831
1832
1833
1834
1835
1836
1837
1838
1839
1841
1842
1843
1844
1845
1846
1847
1848
1849
1851
1852
1853
1854
1855
1856
1857
1858
1859
1861
1862
1863
1864
1865
1866
1867
1868
1869
1871
1872
1873
1874
1875
1876
1877
1878
1879
1881
1882
1883
1884
1885
1886
1887
1888
1889
1891
1892
1893
1894
1895
1896
1897
1898
1899
1901
1902
1903
1904
1905
1906

BNE

XX1227735

Wikidata

[+]Q8962634

Identificadores