Castelló y Ginesta, Pedro

Nombre
Pedro
Apellidos
Castelló y Ginesta
Fecha de nacimiento
1770
Fecha de defunción
1850
Especialidad médica
Obstetricia

Nombre completo

Castelló y Ginesta, Pedro

Identificador

mh01313

Nombre

Pedro

Apellidos

Castelló y Ginesta

Fecha de nacimiento

1770

Fecha de defunción

1850

Género

Hombre

Especialidad médica

Lugar de nacimiento

Lugar de fallecimiento

Carrera profesional

Fechas Notas Institución Lugar
04/03/1770 Nacimiento. Hijo del cirujano de la villa, Pedro Castelló y Griver y de Teresa Ginesta. Guissona
Se traslada para estudiar la segunda enseñanza Universidad de Cervera
Cervera
Estudios en Letras y Humanidades. Aprendizaje de idioma francés
Se matricula para estudiar cirugía médica, que cursa con notable aprovechamiento, alcanzando el mérito de ser nombrado alumno interno Real Colegio de Cirugía de Barcelona
Barcelona
Se gradúa de Cirujano Real Colegio de Cirugía de Barcelona
Barcelona
Durante los últimos cursos sirve de practicante Hospital General de Barcelona
Barcelona
Se establece como médico tras terminar sus estudios Guissona
11/05/1796-1800 Ingresa en el ejército como cirujano castrense siendo destinado al Regimiento de Caballería de Alcántara, de guarnición en el Puerto de Santa María El Puerto de Santa María
1799 Gracias a su tio materno obtiene un puesto de Catedrático sustituto Real Colegio de Cirugía Médica de Santiago de Compostela
Santiago de Compostela
Bibliotecario Real Colegio de Cirugía Médica de Santiago de Compostela
Santiago de Compostela
Obtiene un puesto similar al de Catedrático sustituto ante la tardanza por la apertura del Colegio de Santiago Real Colegio de Cirugía de Barcelona
Barcelona
1801 Se traslada como cirujano de la Real Familia Madrid
1801 Obtiene el cargo de Catedrático sustituto Real Colegio de Cirugía de San Carlos (Madrid)
Madrid
1808 Marcha al exilio
1814 Huye Palma de Mallorca
1814 Repuesto en sus cargos
A la muerte de su tío ocupa la Cátedra de Obstetricia, Enfermedades de mujeres y niños y Affeccione sifilíticas Real Colegio de Cirugía de San Carlos (Madrid)
Madrid
18/03/1824 Destitución por Real Decreto tanto a él como a sus compañeros, profesores y catedráticos Real Colegio de Cirugía de San Carlos (Madrid)
Madrid
1825 Atiende al Monarca durante una grave enfermedad Madrid
Rehabilitado en el claustro de profesores . Nombrado médico de Cámara del Rey Madrid
Vicepresidente de la Junta Superior de Cirugía
1826 Expone su plan de cambios "Memoria sobre el arreglo de la ciencia de curar"
1827 Por Real Decreto, y gracias a su influencia, se unifican las dos ramas, Medicina y Cirugía, licenciándose los médicos en ambas y no por separado como venía sucediendo hasta entonces
1833 Sigue ocupando el cargo de primer Médico de Cámara Madrid
1843 Inauguración de la Facultad de Medicina, Cirugía y Farmacia de la que él había sido promotor. También llamada Facultad de Ciencias Médicas Madrid
Su gran influencia contribuyó a la creación del cuerpo de Sanidad Militar y la Corporación de Médicos de Balneario
Condecorado con la Gran Cruz de Isabel la Católica, la Cruz pensionada de Carlos III, la Cruz de Constantino de Nápoles y la Gran Cruz de Carlos II
Individuo honorario Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid
Valladolid
Individuo honorario Academia Greco-Latina de Madrid
Madrid
Vocal propietario de la Dirección General de Estudios
04/03/1847 La Reina le concede el Título de Castilla, con la denominación de Marqués de la Salud para él y sus descendientes. Desde este momento se le concede el título de Vizconde de Guissona
01/07/1850 Fallecimiento. Enterrado en el panteón familiar de la Sacramental de San Isidro Madrid
1851 Recibe un homenaje colocándose en el anfiteatro de la Facultad de Medicina una placa conmemorativa y un busto realizado por el escultor Ponciano Ponzano Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid)
Madrid
06/11/1994 Se inaugura un monumento conmemorativo en su honor, a propuesta del Ayuntamiento de Barcelona (según acuerdo del día 1 de julio)

1770

Nacimiento. Hijo del cirujano de la villa, Pedro Castelló y Griver y de Teresa Ginesta.

Loading

1796

Ingresa en el ejército como cirujano castrense siendo destinado al Regimiento de Caballería de Alcántara, de guarnición en el Puerto de Santa María

Loading

1799

Gracias a su tio materno obtiene un puesto de Catedrático sustituto

Loading

1801

Se traslada como cirujano de la Real Familia

Loading

1801

Obtiene el cargo de Catedrático sustituto

Loading

1808

Marcha al exilio

Loading

1814

Huye

Loading

1814

Repuesto en sus cargos

Loading

1824

Destitución por Real Decreto tanto a él como a sus compañeros, profesores y catedráticos

Loading

1825

Atiende al Monarca durante una grave enfermedad

Loading

1826

Expone su plan de cambios 'Memoria sobre el arreglo de la ciencia de curar'

Loading

1827

Por Real Decreto, y gracias a su influencia, se unifican las dos ramas, Medicina y Cirugía, licenciándose los médicos en ambas y no por separado como venía sucediendo hasta entonces

Loading

1833

Sigue ocupando el cargo de primer Médico de Cámara

Loading

1843

Inauguración de la Facultad de Medicina, Cirugía y Farmacia de la que él había sido promotor. También llamada Facultad de Ciencias Médicas

Loading

1847

La Reina le concede el Título de Castilla, con la denominación de Marqués de la Salud para él y sus descendientes. Desde este momento se le concede el título de Vizconde de Guissona

Loading

1850

Fallecimiento. Enterrado en el panteón familiar de la Sacramental de San Isidro

Loading

1851

Recibe un homenaje colocándose en el anfiteatro de la Facultad de Medicina una placa conmemorativa y un busto realizado por el escultor Ponciano Ponzano

Loading

1994

Se inaugura un monumento conmemorativo en su honor, a propuesta del Ayuntamiento de Barcelona (según acuerdo del día 1 de julio)

Loading

Nacimiento. Hijo del cirujano de la villa, Pedro Castelló y Griver y de Teresa Ginesta.

Ingresa en el ejército como cirujano castrense siendo destinado al Regimiento de Caballería de Alcántara, de guarnición en el Puerto de Santa María

Gracias a su tio materno obtiene un puesto de Catedrático sustituto

Se traslada como cirujano de la Real Familia

Obtiene el cargo de Catedrático sustituto

Marcha al exilio

Huye

Repuesto en sus cargos

Destitución por Real Decreto tanto a él como a sus compañeros, profesores y catedráticos

Atiende al Monarca durante una grave enfermedad

Expone su plan de cambios 'Memoria sobre el arreglo de la ciencia de curar'

Por Real Decreto, y gracias a su influencia, se unifican las dos ramas, Medicina y Cirugía, licenciándose los médicos en ambas y no por separado como venía sucediendo hasta entonces

Sigue ocupando el cargo de primer Médico de Cámara

Inauguración de la Facultad de Medicina, Cirugía y Farmacia de la que él había sido promotor. También llamada Facultad de Ciencias Médicas

La Reina le concede el Título de Castilla, con la denominación de Marqués de la Salud para él y sus descendientes. Desde este momento se le concede el título de Vizconde de Guissona

Fallecimiento. Enterrado en el panteón familiar de la Sacramental de San Isidro

Recibe un homenaje colocándose en el anfiteatro de la Facultad de Medicina una placa conmemorativa y un busto realizado por el escultor Ponciano Ponzano

Se inaugura un monumento conmemorativo en su honor, a propuesta del Ayuntamiento de Barcelona (según acuerdo del día 1 de julio)

1210
1210
1220
1230
1240
1250
1260
1270
1280
1290
1300
1310
1320
1330
1340
1350
1360
1370
1380
1390
1400
1410
1420
1430
1440
1450
1460
1470
1480
1490
1500
1510
1520
1530
1540
1550
1560
1570
1580
1590
1600
1610
1620
1630
1640
1650
1660
1670
1680
1690
1700
1710
1720
1730
1740
1750
1760
1770
1780
1790
1800
1810
1820
1830
1840
1850
1860
1870
1880
1890
1900
1910
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
2020
2030
2040
2050
2060
2070
2080
2090
2100
2110
2120
2130
2140
2150
2160
2170
2180
2190
2200
2210
2220
2230
2240
2250
2260
2270
2280
2290
2300
2310
2320
2330
2340
2350
2360
2370
2380
2390
2400
2410
2420
2430
2440
2450
2460
2470
2480
2490
2500
2510
2520
2530
2540
1714
1715
1716
1716
1717
1718
1719
1721
1722
1723
1724
1725
1726
1727
1728
1729
1731
1732
1733
1734
1735
1736
1737
1738
1739
1741
1742
1743
1744
1745
1746
1747
1748
1749
1751
1752
1753
1754
1755
1756
1757
1758
1759
1761
1762
1763
1764
1765
1766
1767
1768
1769
1771
1772
1773
1774
1775
1776
1777
1778
1779
1781
1782
1783
1784
1785
1786
1787
1788
1789
1791
1792
1793
1794
1795
1796
1797
1798
1799
1801
1802
1803
1804
1805
1806
1807
1808
1809
1811
1812
1813
1814
1815
1816
1817
1818
1819
1821
1822
1823
1824
1825
1826
1827
1828
1829
1831
1832
1833
1834
1835
1836
1837
1838
1839
1841
1842
1843
1844
1845
1846
1847
1848
1849
1851
1852
1853
1854
1855
1856
1857
1858
1859
1861
1862
1863
1864
1865
1866
1867
1868
1869
1871
1872
1873
1874
1875
1876
1877
1878
1879
1881
1882
1883
1884
1885
1886
1887
1888
1889
1891
1892
1893
1894
1895
1896
1897
1898
1899
1901
1902
1903
1904
1905
1906
1907
1908
1909
1911
1912
1913
1914
1915
1916
1917
1918
1919
1921
1922
1923
1924
1925
1926
1927
1928
1929
1931
1932
1933
1934
1935
1936
1937
1938
1939
1941
1942
1943
1944
1945
1946
1947
1948
1949
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2021
2022
2023
2024
2025
2026
2027
2028
2029
2031
2032
2033
2034
2035
2036
2037
2038
2039
2041
2042
2043
2044
2045
2046
2047
2048
2049