1817
Nacimiento. Hijo del tambien médico militar Manuel Codorniu Ferrreras
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
11/07/1817 | Nacimiento. Hijo del tambien médico militar Manuel Codorniu Ferrreras |
San Martín de Provensals |
|
Transcurren sus primeros años de juventud, en compañía de su familia donde su padre realizó una labor científica y cultural | |||
Inicia su instrucción primaria que interrumpe a consecuencia de los problemas políticos que padeció su familia | |||
1827 | Abandona el país | ||
Por algún tiempo reside allí en compañía de su familia. Reanuda sus estudios |
Burdeos |
||
Cursa sus estudios de primera enseñanza en uno de los mejores colegios |
Burdeos |
||
1829 | Se traslada definitivamente junto a su familia |
Madrid |
|
1832 | Obtiene el Grado de Bachiller |
Madrid |
|
1832 | Inicia estudios de Filosofía y Medicina | ||
1836 | Estando en 4º de Carrera es nombrado practicante del Ejército del Norte |
Ejército del Norte |
|
1836 | Recibe la Cruz del Ejército Liberador de Bilbao | ||
1838 | Obtiene con notas brillantes el grado de Licenciado en Medicina y Cirugía |
Real Colegio de Cirugía de San Carlos (Madrid) |
Madrid |
1839 | Recibe la Cruz de Caballero de Isabel la Católica | ||
Obtenida la Licenciatura se incorpora para continuar sus campañas militares como profesor |
Ejército del Norte |
||
Designado Ayudante de Cirugía en el Cuartel del General en Jefe Baldomero Espartero, asistiendo a cuatro acciones de guerra | |||
Médico del tercer batallón |
Regimiento de Infantería Reina Gobernadora |
||
Desempeña el cargo de Secretario de Inspección de Cirugía | |||
Obtiene el cargo de Médico |
Hospital Militar de Madrid |
Madrid |
|
1839-1843 | Uno de los directores de la Biblioteca Escogida de Medicina y Cirugía | ||
1839-1843 | Redactor del Boletín de Medicina, Cirugía y Farmacia | ||
1841 | Se publica su traducción del "Ensayo sobre la filosofía médica y sobre generalidad de la clínica médica" de j. Boulliard |
Madrid |
|
1841-1842 | Traduce al castellano la obra de Trousseau "Tratado de Terapéutica y Materia Médica" | ||
1843 | Antes de partir para Oceanía, recibe el grado de Doctor en Medicina | ||
1843 | Destinado como Jefe o Vicecónsul Médico |
Cuerpo de Sanidad Militar |
|
1844 | Embarca con destino a Manila | ||
Redacta los reglamentos para el servicio de policía del Puerto de Manila |
Manila |
||
1848 | Socio de número |
Sociedad Económica de Amigos del País de Manila |
Manila |
1851 | Participa en la expedición para la recuperación de la isla de Joló como médico viceconsular |
Joló |
|
1854 | Afronta una epidemia de cólera |
Manila |
|
Forma parte de una Junta de Jefes para la reforma de los Hospitales Militares | |||
Afronta una epidemia mortífera de viruela en el barrio de Tondo, Manila |
Manila |
||
Forma parte de la Comisión encargada de proponer una Facultad de Medicina |
Manila |
||
Cumpiendo órdenes del Gobierno Superior de Filipinas lleva a cabo misiones especiales que le obligan a viajar | |||
1856 | Escribe ""Topografía Médica de Filipinas"" gracias a los múltiples viajes que realiza. De acuerdo con el informe favorable emitido por el Consejo Real, le fue concedida la Cruz de Emulación Científica | ||
Colabora y dirige el periódico filipino La Estrella |
Manila |
||
Secretario Vocal facultativo |
Junta Superior de Sanidad de Filipinas |
||
1857 | Recibe la Cruz concedida al Ejército expedicionario de Joló | ||
1857 | Regresa, obligado por su estado de salud, resentida por la larga estancia en el trópico |
Madrid |
|
1858 | Recibe la Cruz de Emulación Científica | ||
Inspector de primera clase |
Cuerpo de Sanidad Militar |
||
10/04/1862 | Por sus problemas de salud se le concede la jubilación solicitada, no sin antes concederle el empleo de Inspector Médico en recompensa por los servicios prestados durante el tiempo que estuvo a cargo de Sanidad Militar de Castilla la Nueva | ||
28/03/1864 | Ingresa como académico, ocupando la vacante de Juan Drumen en el sillón nº 38. Discurso de ingreso: "En el estado actual de la ciencia, ¿cuál es la mejor doctrina acerca de la causa esencial de las enfermedades conocidas con el nombre de calenturas, principalmente de la tifoidea?" |
Real Academia Nacional de Medicina |
Madrid |
14/01/1892 | Fallecimiento |
Madrid |