Cortejarena y Aldebó, Francisco de

Nombre
Francisco de
Apellidos
Cortejarena y Aldebó
Fecha de nacimiento
1835
Fecha de defunción
1919
Especialidad médica
Ginecología
Higiene y sanidad
Obstetricia

Nombre completo

Cortejarena y Aldebó, Francisco de

Identificador

mh01321

Nombre

Francisco de

Apellidos

Cortejarena y Aldebó

Fecha de nacimiento

1835

Fecha de defunción

1919

Género

Hombre

Lugar de nacimiento

Lugar de fallecimiento

Carrera profesional

Fechas Notas Institución Lugar
18/06/1835 Nacimiento Madrid
Estudios de primera y segunda enseñanza Madrid
Realiza la reválida de Bachiller Instituto de San Isidro
Madrid
1859 Obtiene la Licenciatura de Medicina. Durante sus estudios ganó por oposición la plaza de Alumno interno Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid)
Madrid
1859 Grado de Doctor. Título de la tesis: "¿Cuáles son las ventajas prácticas de la escuela vitalista sobre la escuela orgánica y anatómica?" Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid)
Madrid
1860 Nombrado ayudante de clínica, cargo que se confirma en posteriores opsiciones Hospital de San Carlos (Madrid)
Madrid
Al terminar la carrera se marcha al extranjero donde está tres años, recorriendo las clínicas de París, Berlín, Viena y Basilea, para especializarse en ginecología
A su regreso abre una consulta para enfermedaes de la mujer, asistiendo al mismo tiempo a numerosos partos Madrid
1872 Nombrado profesor auxiliar Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid)
Madrid
11/07/1880 Ingresa leyendo el discurso "Del buen éxito en las operiones quirúrgicas", sustituyendo al Dr. Manuel soler Espalter en el sillón nº 9 Real Academia Nacional de Medicina
Madrid
1881 Nombrado, por concurs, catedrático numerario de Obstetricia, Ginecología y Enfermedades de los Niños Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid)
Madrid
Diputado en las Cortes Congreso de los Diputados
Madrid
Senador Senado
Madrid
1902 Director general de Sanidad, sucediendo al Dr. Cortezo Dirección General de Sanidad
Madrid
Asiste a congresos internacionales celebrados en París, Ginebra, Bruselas, Berlín y Zurich
Colaborardor de "El Siglo Médico"
Consejero de Instrucción Pública
Presidente Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia
Madrid
1903 Presidente de honor Congreso Internacional de Medicina (14º)
Madrid
Presidente Sociedad Española de Higiene
Presidente Sociedad Económica Matritense de Amigos del País
Madrid
Caballero y comendador de Carlos III, gran cruz de Isabel la Católica
Uno de los tocólogos que asistieron más alumbramientos en la aristocracia madrileña
04/02/1919 Fallecimiento Madrid

1835

Nacimiento

Loading

1859

Obtiene la Licenciatura de Medicina. Durante sus estudios ganó por oposición la plaza de Alumno interno

Loading

1859

Grado de Doctor. Título de la tesis: '¿Cuáles son las ventajas prácticas de la escuela vitalista sobre la escuela orgánica y anatómica?'

Loading

1860

Nombrado ayudante de clínica, cargo que se confirma en posteriores opsiciones

Loading

1872

Nombrado profesor auxiliar

Loading

1880

Ingresa leyendo el discurso 'Del buen éxito en las operiones quirúrgicas', sustituyendo al Dr. Manuel soler Espalter en el sillón nº 9

Loading

1881

Nombrado, por concurs, catedrático numerario de Obstetricia, Ginecología y Enfermedades de los Niños

Loading

1902

Director general de Sanidad, sucediendo al Dr. Cortezo

Loading

1903

Presidente de honor

Loading

1919

Fallecimiento

Loading

Nacimiento

Obtiene la Licenciatura de Medicina. Durante sus estudios ganó por oposición la plaza de Alumno interno

Grado de Doctor. Título de la tesis: '¿Cuáles son las ventajas prácticas de la escuela vitalista sobre la escuela orgánica y anatómica?'

Nombrado ayudante de clínica, cargo que se confirma en posteriores opsiciones

Nombrado profesor auxiliar

Ingresa leyendo el discurso 'Del buen éxito en las operiones quirúrgicas', sustituyendo al Dr. Manuel soler Espalter en el sillón nº 9

Nombrado, por concurs, catedrático numerario de Obstetricia, Ginecología y Enfermedades de los Niños

Director general de Sanidad, sucediendo al Dr. Cortezo

Presidente de honor

Fallecimiento

1620
1630
1640
1650
1660
1670
1680
1690
1700
1710
1720
1730
1740
1750
1760
1770
1780
1790
1800
1810
1820
1830
1840
1850
1860
1870
1880
1890
1900
1910
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
2020
2030
2040
2050
2060
2070
2080
2090
2100
2110
2120
1814
1815
1816
1816
1817
1818
1819
1821
1822
1823
1824
1825
1826
1827
1828
1829
1831
1832
1833
1834
1835
1836
1837
1838
1839
1841
1842
1843
1844
1845
1846
1847
1848
1849
1851
1852
1853
1854
1855
1856
1857
1858
1859
1861
1862
1863
1864
1865
1866
1867
1868
1869
1871
1872
1873
1874
1875
1876
1877
1878
1879
1881
1882
1883
1884
1885
1886
1887
1888
1889
1891
1892
1893
1894
1895
1896
1897
1898
1899
1901
1902
1903
1904
1905
1906
1907
1908
1909
1911
1912
1913
1914
1915
1916
1917
1918
1919
1921
1922
1923
1924
1925
1926
1927
1928
1929
1931
1932
1933
1934
1935
1936
1937
1938
1939

Lugares