Delgado Jugo, Francisco de Asís

Nombre
Francisco de Asís
Apellidos
Delgado Jugo
Fecha de nacimiento
1830
Fecha de defunción
1875
Especialidad médica
Oftalmología
Histopatología ocular

Nombre completo

Delgado Jugo, Francisco de Asís

Identificador

mh01325

Nombre

Francisco de Asís

Apellidos

Delgado Jugo

Fecha de nacimiento

1830

Fecha de defunción

1875

Género

Hombre

Especialidad médica

Lugar de nacimiento

Lugar de fallecimiento

Carrera profesional

Fechas Notas Institución Lugar
1830 Nacimiento Maracaibo
Su formación médica la realiza en Caracas y Lima
Se forma como oftalmólogo bajo el magisterio de Auguste Louis Desmarres París
1858 Se establece en Madrid en 1858, época en la que la oftalmología en España era ejercida por los cirujanos Madrid
Junto a un grupo de oftalmólogos de su generación, inicia en España la conversión de la oftalmología en especialidad
A instancias de Julián Calleja, dirige la construcción de la cámara de oftalmología en el Colegio de San Carlos de Madrid Madrid
1864 Publica un amplio estudio crítico de la teoría de Virchow aplicada a la oftalmología granulosa
1872 Fundador y director hasta su fallecimiento, del Instituto Oftalmológico, centro de importancia decisiva para el desarrollo científico de la oftalmología en España Instituto Oftálmico de Madrid
Madrid
1873 Confirma la teoría de Julius F. Cohnheim con casos de lesiones corneales
1875 Fallecimiento Vichy

1830

Nacimiento

Loading

1858

Se establece en Madrid en 1858, época en la que la oftalmología en España era ejercida por los cirujanos

Loading

1864

Publica un amplio estudio crítico de la teoría de Virchow aplicada a la oftalmología granulosa

Loading

1872

Fundador y director hasta su fallecimiento, del Instituto Oftalmológico, centro de importancia decisiva para el desarrollo científico de la oftalmología en España

Loading

1873

Confirma la teoría de Julius F. Cohnheim con casos de lesiones corneales

Loading

1875

Fallecimiento

Loading

Nacimiento

Se establece en Madrid en 1858, época en la que la oftalmología en España era ejercida por los cirujanos

Publica un amplio estudio crítico de la teoría de Virchow aplicada a la oftalmología granulosa

Fundador y director hasta su fallecimiento, del Instituto Oftalmológico, centro de importancia decisiva para el desarrollo científico de la oftalmología en España

Confirma la teoría de Julius F. Cohnheim con casos de lesiones corneales

Fallecimiento

1710
1720
1730
1740
1750
1760
1770
1780
1790
1800
1810
1820
1830
1840
1850
1860
1870
1880
1890
1900
1910
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1818
1819
1821
1822
1823
1824
1825
1826
1827
1828
1829
1831
1832
1833
1834
1835
1836
1837
1838
1839
1841
1842
1843
1844
1845
1846
1847
1848
1849
1851
1852
1853
1854
1855
1856
1857
1858
1859
1861
1862
1863
1864
1865
1866
1867
1868
1869
1871
1872
1873
1874
1875
1876
1877
1878
1879
1881
1882
1883
1884
1885

BNE

XX1248226

Identificadores