Isla y Bolumburu, Enrique de

Nombre
Enrique de
Apellidos
Isla y Bolumburu
Fecha de nacimiento
1854
Fecha de defunción
1929
Especialidad médica
Cirugía
Anatomía

Nombre completo

Isla y Bolumburu, Enrique de

Identificador

mh01326

Nombre

Enrique de

Apellidos

Isla y Bolumburu

Fecha de nacimiento

1854

Fecha de defunción

1929

Género

Hombre

Especialidad médica

Lugar de nacimiento

Carrera profesional

Fechas Notas Institución Lugar
27/12/1854 Nacimiento Madrid
Estudios de bachillerato, con extraordinario aprovechamiento
Estudios de Medicina, con extraordinario aprovechamiento Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid)
Madrid
1876 Obtiene el título de doctor en virtud de una oposición, único premio que se concedió aquel año Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid)
Madrid
Se presenta, junto con Ramón Jiménez y Sebastián Recaséns, a unas oposiciones a la Cátedra de Operaciones, obteniendo un gran triunfo aún cuando la cátedra fue a manos de Ramón Jiménez Hospital Provincial de Madrid
Madrid
1877 Ingresa por oposición en el Cuerpo Facultativo. Siendo destinado a servicios de Cirugía Beneficencia Municipal de Madrid
Madrid
1878 Organiza cursos libres de anatomía topográfica y técnica operatoria, como preparación para oposiciones
1880-1889 Tiene a su cargo la sala de partos de la Maternidad Maternidad Provincial de Madrid
Madrid
1885 Inaugura la primera sala de operaciones del Hospital con carácter de quirófano moderno, estableciéndola en el centro del jardín como pabellón aislado. Practica por primera vez la histerectomía así como la ovariotomía, la cura radical de la hernia, la extirpación del bazo Hospital Provincial de Madrid
Madrid
1903-1910 Nombrado Decano de la Maternidad Maternidad Provincial de Madrid
Madrid
21/06/1908 Ingresa, leyendo un discurso sobre textura y funciones del peritoneo Real Academia Nacional de Medicina
Madrid
Maestro de varias generaciones de médicos madrileños, entre ellos, Bourkaib y Vigueras
1910 Asciende al cargo de Decano Hospital Provincial de Madrid
Madrid
Escribe, entre otras publicaciones:"Tratamiento quirúrgico del mal vertebral de Pott", "Una nueva teoría de la septicemia, fundada en trabajos de laboratorio sobre el flujo loquial", "Un caso de resección de maxilar inferior por un nuevo procedimiento", "Un caso de extirpación total de la vejiga de la orina", "Influencia de las enfermedades febriles en el curso de la gestación", "Diagnóstico previo del sexo de la criatura, basado en la auscultación del feto" y "La osteosíntesis en el tratamiento de las fracturas de los miembros"
12/04/1929 Fallecimiento después de una larga dolencia. Recibe sepultura en el cementerio de san Justo

1854

Nacimiento

Loading

1876

Obtiene el título de doctor en virtud de una oposición, único premio que se concedió aquel año

Loading

1877

Ingresa por oposición en el Cuerpo Facultativo. Siendo destinado a servicios de Cirugía

Loading

1878

Organiza cursos libres de anatomía topográfica y técnica operatoria, como preparación para oposiciones

Loading

1880

Tiene a su cargo la sala de partos de la Maternidad

Loading

1885

Inaugura la primera sala de operaciones del Hospital con carácter de quirófano moderno, estableciéndola en el centro del jardín como pabellón aislado. Practica por primera vez la histerectomía así como la ovariotomía, la cura radical de la hernia, la extirpación del bazo

Loading

1903

Nombrado Decano de la Maternidad

Loading

1908

Ingresa, leyendo un discurso sobre textura y funciones del peritoneo

Loading

1910

Asciende al cargo de Decano

Loading

1929

Fallecimiento después de una larga dolencia. Recibe sepultura en el cementerio de san Justo

Loading

Nacimiento

Obtiene el título de doctor en virtud de una oposición, único premio que se concedió aquel año

Ingresa por oposición en el Cuerpo Facultativo. Siendo destinado a servicios de Cirugía

Organiza cursos libres de anatomía topográfica y técnica operatoria, como preparación para oposiciones

Tiene a su cargo la sala de partos de la Maternidad

Inaugura la primera sala de operaciones del Hospital con carácter de quirófano moderno, estableciéndola en el centro del jardín como pabellón aislado. Practica por primera vez la histerectomía así como la ovariotomía, la cura radical de la hernia, la extirpación del bazo

Nombrado Decano de la Maternidad

Ingresa, leyendo un discurso sobre textura y funciones del peritoneo

Asciende al cargo de Decano

Fallecimiento después de una larga dolencia. Recibe sepultura en el cementerio de san Justo

1660
1670
1680
1690
1700
1710
1720
1730
1740
1750
1760
1770
1780
1790
1800
1810
1820
1830
1840
1850
1860
1870
1880
1890
1900
1910
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
2020
2030
2040
2050
2060
2070
2080
2090
2100
2110
1835
1836
1837
1838
1839
1841
1842
1843
1844
1845
1846
1847
1848
1849
1851
1852
1853
1854
1855
1856
1857
1858
1859
1861
1862
1863
1864
1865
1866
1867
1868
1869
1871
1872
1873
1874
1875
1876
1877
1878
1879
1881
1882
1883
1884
1885
1886
1887
1888
1889
1891
1892
1893
1894
1895
1896
1897
1898
1899
1901
1902
1903
1904
1905
1906
1907
1908
1909
1911
1912
1913
1914
1915
1916
1917
1918
1919
1921
1922
1923
1924
1925
1926
1927
1928
1929
1931
1932
1933
1934
1935
1936
1937
1938
1939
1941
1942
1943
1944
1945
1946
1947

Lugares