Arruti Zabala, Eugenio Francisco de

Nombre
Eugenio Francisco de
Apellidos
Arruti Zabala
Fecha de nacimiento
1785
Fecha de defunción
1854
Especialidad médica
Higiene y sanidad

Nombre completo

Arruti Zabala, Eugenio Francisco de

Identificador

mh01339

Nombre

Eugenio Francisco de

Apellidos

Arruti Zabala

Fecha de nacimiento

1785

Fecha de defunción

1854

Género

Hombre

Especialidad médica

Lugar de nacimiento

Lugar de fallecimiento

Carrera profesional

Fechas Notas Institución Lugar
1785 Nacimiento Errezil
Estudios de medicina Universidad de Valladolid
Valladolid
Estudios de medicina Universidad de Zaragoza
Zaragoza
Se gradúa. Cuenta con el magisterio de Severo López Neire Madrid
Médico militar por un breve tiempo pues pasa después a la actividad civil
1802 Ejerce como médico Aya
1810 Ejerce como médico Zarauz
1821 Ejerce como médico San Sebastián
1821-1822 Su participación en las luchas sanitarias se tradujo en la redacción de un buen de "informes" como los dedicados al Hospital Militar de San Telmo (1821) que sería decisivo para su traslado al convento de San Francisco y el de 1822 sobre la epidemia de fiebres intermitentes en el barrio del Antiguo San Sebastián
1824 Realiza otro Informe sobre la epidemia de fiebre amarilla Pasajes
1824-1837 Participa en los primeros movimientos asociacionistas en territorio vasco como socio corresponsal Academia Médica Matritense
Madrid
1826 Remite firmada " Descripción topográfico-médica de la ciudad de San Sebastián" a la Real Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz
1832 Hace informes de salubridad referentes a los "juncales" del barrio del Antiguo San Sebastián
1832 Ofrece unas normas sobre el uso de productos alimenticios
1832-1843 Entre estos años ocupa el cargo de Subdelegado de Sanidad San Sebastián
1832-1843 Entre estos años cupa el cargo de Vocal en la Junta local de Sanidad Junta Local de Sanidad de San Sebastián
San Sebastián
1834 Realiza una memoria sobre la epidemia de cólera, la primera del siglo, en colaboración con otros médicos San Sebastián
1838 Realiza un informe sobre la situación sanitaria del hospital Hospital de San Antonio Abad
San Sebastián
1840 Informe sobre el barrio del Antiguo San Sebastián
1843 Presidente Instituto de Ciencias Médicas de Guipúzcoa
1845 Descripción de un brote epidémico de fiebre amarilla en San Sebastián. Trabajo en el que colaboró con Mateu San Sebastián
Colabora con El Liberal Guipuzcoa, publicando artículos relacionados con sus actividades sanitarias
1854 Fallecimiento San Sebastián

1785

Nacimiento

Loading

1802

Ejerce como médico

Loading

1810

Ejerce como médico

Loading

1821

Ejerce como médico

Loading

1821

Su participación en las luchas sanitarias se tradujo en la redacción de un buen de 'informes' como los dedicados al Hospital Militar de San Telmo (1821) que sería decisivo para su traslado al convento de San Francisco y el de 1822 sobre la epidemia de fiebres intermitentes en el barrio del Antiguo

Loading

1824

Realiza otro Informe sobre la epidemia de fiebre amarilla

Loading

1824

Participa en los primeros movimientos asociacionistas en territorio vasco como socio corresponsal

Loading

1826

Remite firmada ' Descripción topográfico-médica de la ciudad de San Sebastián' a la Real Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz

Loading

1832

Hace informes de salubridad referentes a los 'juncales' del barrio del Antiguo

Loading

1832

Ofrece unas normas sobre el uso de productos alimenticios

Loading

1832

Entre estos años ocupa el cargo de Subdelegado de Sanidad

Loading

1832

Entre estos años cupa el cargo de Vocal en la Junta local de Sanidad

Loading

1834

Realiza una memoria sobre la epidemia de cólera, la primera del siglo, en colaboración con otros médicos

Loading

1838

Realiza un informe sobre la situación sanitaria del hospital

Loading

1840

Informe sobre el barrio del Antiguo

Loading

1843

Presidente

Loading

1845

Descripción de un brote epidémico de fiebre amarilla en San Sebastián. Trabajo en el que colaboró con Mateu

Loading

1854

Fallecimiento

Loading

Nacimiento

Ejerce como médico

Ejerce como médico

Ejerce como médico

Su participación en las luchas sanitarias se tradujo en la redacción de un buen de 'informes' como los dedicados al Hospital Militar de San Telmo (1821) que sería decisivo para su traslado al convento de San Francisco y el de 1822 sobre la epidemia de fiebres intermitentes en el barrio del Antiguo

Realiza otro Informe sobre la epidemia de fiebre amarilla

Participa en los primeros movimientos asociacionistas en territorio vasco como socio corresponsal

Remite firmada ' Descripción topográfico-médica de la ciudad de San Sebastián' a la Real Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz

Hace informes de salubridad referentes a los 'juncales' del barrio del Antiguo

Ofrece unas normas sobre el uso de productos alimenticios

Entre estos años ocupa el cargo de Subdelegado de Sanidad

Entre estos años cupa el cargo de Vocal en la Junta local de Sanidad

Realiza una memoria sobre la epidemia de cólera, la primera del siglo, en colaboración con otros médicos

Realiza un informe sobre la situación sanitaria del hospital

Informe sobre el barrio del Antiguo

Presidente

Descripción de un brote epidémico de fiebre amarilla en San Sebastián. Trabajo en el que colaboró con Mateu

Fallecimiento

1610
1620
1630
1640
1650
1660
1670
1680
1690
1700
1710
1720
1730
1740
1750
1760
1770
1780
1790
1800
1810
1820
1830
1840
1850
1860
1870
1880
1890
1900
1910
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
2020
1767
1768
1769
1771
1772
1773
1774
1775
1776
1777
1778
1779
1781
1782
1783
1784
1785
1786
1787
1788
1789
1791
1792
1793
1794
1795
1796
1797
1798
1799
1801
1802
1803
1804
1805
1806
1807
1808
1809
1811
1812
1813
1814
1815
1816
1817
1818
1819
1821
1822
1823
1824
1825
1826
1827
1828
1829
1831
1832
1833
1834
1835
1836
1837
1838
1839
1841
1842
1843
1844
1845
1846
1847
1848
1849
1851
1852
1853
1854
1855
1856
1857
1858
1859
1861
1862
1863
1864
1865
1866
1867
1868
1869