Pagés Miravé, Fidel

Nombre
Fidel
Apellidos
Pagés Miravé
Fecha de nacimiento
1886
Fecha de defunción
1923
Especialidad médica
Medicina militar
Cirugía

Nombre completo

Pagés Miravé, Fidel

Identificador

mh01365

Nombre

Fidel

Apellidos

Pagés Miravé

Fecha de nacimiento

1886

Fecha de defunción

1923

Género

Hombre

Especialidad médica

Lugar de nacimiento

Lugar de fallecimiento

Carrera profesional

Fechas Notas Institución Lugar
26/01/1886 Nacimiento Huesca
17/06/1901 Consigue el Grado en Bachiller Huesca
17/07/1908 Obtiene el titulo de Licenciado en Medicina Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza
Zaragoza
1908 Ingresa en el Cuerpo de Sanidad Militar
1909 Promovido al empleo de Médico del Segundo cuerpo de Sanidad Militar
1909 Destinado Hospital Militar de Carabanchel
Madrid
24/06/1909 Destinado Hospital Militar de Melilla
Melilla
1912 Publica su primer artículo en la “Revista de Sanidad Militar”
1913 Obtiene el Grado de Doctor, con la tesis "Patogenia de las bradicardias" Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid)
Madrid
26/02/1915 Se incorpora por petición suya Hospital Militar de Alicante
Alicante
19/05/1915 Es destinado al gabinete militar Ministerio de la Guerra
Madrid
Tiene un papel muy importante como cirujano
Ejerce como médico en la Casa Real
25/01/1916 Se le destina al Estado Mayor Central del Ejército, aunque no se icorpora hasta finales de año Ministerio de la Guerra
Madrid
24/02/1916 Se le concede una Comisión de Servicio y es trasladado para cooperar como Delegado del Embajador de España Viena
09/09/1916 Regresa, incorporándose a su destino en el Estado Mayor Ministerio de la Guerra
Madrid
1919 Funda la “Revista Española de Cirugía”
1920 Nombrado jefe de cirugía Hospital Militar de Urgencia del Buen Suceso
Madrid
Profesor auxiliar de la Cátedra de Patología Quirúrgica Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid)
Madrid
22/01/1921 Se la concede la Cruz de Primera Clase del Mérito Militar
1921 Publica, en la Revista Española de Cirugía, uno de los artículos más importantes en su carrera “Anestesia Metamérica”
07/09/1921 Es trasladado como Cirujano Jefe de Equipo Melilla
24/12/1921 Es trasladado de nuevo
1922 Ingresa de manera oficial como cirujano Asociación de la Prensa de Madrid
Madrid
21/09/1923 Fallecimiento Quintanapalla
1953 Como reconocimiento a su aportación se constituye el Premio Fidel Pagés Miravé Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica
2007 Se crea el Premio Fidel Pagés Miravé para el mejor trabajo publicado en la “Revista de Sanidad Militar” Ministerio de Defensa

1886

Nacimiento

Loading

1901

Consigue el Grado en Bachiller

Loading

1908

Obtiene el titulo de Licenciado en Medicina

Loading

1908

Ingresa en el Cuerpo de Sanidad Militar

Loading

1909

Promovido al empleo de Médico del Segundo cuerpo de Sanidad Militar

Loading

1909

Destinado

Loading

1909

Destinado

Loading

1912

Publica su primer artículo en la “Revista de Sanidad Militar”

Loading

1913

Obtiene el Grado de Doctor, con la tesis 'Patogenia de las bradicardias'

Loading

1915

Se incorpora por petición suya

Loading

1915

Es destinado al gabinete militar

Loading

1916

Se le destina al Estado Mayor Central del Ejército, aunque no se icorpora hasta finales de año

Loading

1916

Se le concede una Comisión de Servicio y es trasladado para cooperar como Delegado del Embajador de España

Loading

1916

Regresa, incorporándose a su destino en el Estado Mayor

Loading

1919

Funda la “Revista Española de Cirugía”

Loading

1920

Nombrado jefe de cirugía

Loading

1921

Se la concede la Cruz de Primera Clase del Mérito Militar

Loading

1921

Publica, en la Revista Española de Cirugía, uno de los artículos más importantes en su carrera “Anestesia Metamérica”

Loading

1921

Es trasladado como Cirujano Jefe de Equipo

Loading

1921

Es trasladado de nuevo

Loading

1922

Ingresa de manera oficial como cirujano

Loading

1923

Fallecimiento

Loading

1953

Como reconocimiento a su aportación se constituye el Premio Fidel Pagés Miravé

Loading

2007

Se crea el Premio Fidel Pagés Miravé para el mejor trabajo publicado en la “Revista de Sanidad Militar”

Loading

Nacimiento

Consigue el Grado en Bachiller

Obtiene el titulo de Licenciado en Medicina

Ingresa en el Cuerpo de Sanidad Militar

Promovido al empleo de Médico del Segundo cuerpo de Sanidad Militar

Destinado

Destinado

Publica su primer artículo en la “Revista de Sanidad Militar”

Obtiene el Grado de Doctor, con la tesis 'Patogenia de las bradicardias'

Se incorpora por petición suya

Es destinado al gabinete militar

Se le destina al Estado Mayor Central del Ejército, aunque no se icorpora hasta finales de año

Se le concede una Comisión de Servicio y es trasladado para cooperar como Delegado del Embajador de España

Regresa, incorporándose a su destino en el Estado Mayor

Funda la “Revista Española de Cirugía”

Nombrado jefe de cirugía

Se la concede la Cruz de Primera Clase del Mérito Militar

Publica, en la Revista Española de Cirugía, uno de los artículos más importantes en su carrera “Anestesia Metamérica”

Es trasladado como Cirujano Jefe de Equipo

Es trasladado de nuevo

Ingresa de manera oficial como cirujano

Fallecimiento

Como reconocimiento a su aportación se constituye el Premio Fidel Pagés Miravé

Se crea el Premio Fidel Pagés Miravé para el mejor trabajo publicado en la “Revista de Sanidad Militar”

1580
1590
1600
1610
1620
1630
1640
1650
1660
1670
1680
1690
1700
1710
1720
1730
1740
1750
1760
1770
1780
1790
1800
1810
1820
1830
1840
1850
1860
1870
1880
1890
1900
1910
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
2020
2030
2040
2050
2060
2070
2080
2090
2100
2110
2120
2130
2140
2150
2160
2170
2180
2190
2200
2210
2220
2230
2240
2250
2260
2270
2280
2290
2300
1855
1856
1857
1858
1859
1861
1862
1863
1864
1865
1866
1867
1868
1869
1871
1872
1873
1874
1875
1876
1877
1878
1879
1881
1882
1883
1884
1885
1886
1887
1888
1889
1891
1892
1893
1894
1895
1896
1897
1898
1899
1901
1902
1903
1904
1905
1906
1907
1908
1909
1911
1912
1913
1914
1915
1916
1917
1918
1919
1921
1922
1923
1924
1925
1926
1927
1928
1929
1931
1932
1933
1934
1935
1936
1937
1938
1939
1941
1942
1943
1944
1945
1946
1947
1948
1949
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2021
2022
2023
2024
2025
2026
2027
2028
2029
2031
2032
2033
2034
2035
2036

BNE

XX1388596

Wikidata

[+]Q1344339

Identificadores