1898
Nacimiento
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
1898 | Nacimiento |
Amonaster de la Real |
|
Cursa los estudios de Medicina |
Facultad de Medicina de la Universidad de Cádiz |
Cádiz |
|
Terminada la carrera inicia su formación de la mano de Enrique Alcina que le encarga la responsabilidad de controlar los pacientes urológicos |
Hospital de Mora |
Cádiz |
|
1923-1927 | Marcha a la capital para ampliar su formación junto a los Dres. Pedro Cifuentes, Leonardo de la Peña y Salvador Pascual |
Madrid |
|
1927 | Se instala en esta ciudad andaluza donde fija su residencia definitiva |
Córdoba |
|
1928 | Ingresa como socio de número |
Asociación Española de Urología |
|
1929 | Obtiene una plaza de médico numerario de la Casa Municipal de Socorro |
Casa de Socorro de Córdoba |
Córdoba |
Comienza a trabajar como urólogo de modo tan eficiente que contribuirá a crear la necesidad de contar con un servicio de Urología, lo que se materializará en 1940 en el Hospital Provincial y Municipal de Córdoba |
Córdoba |
||
1956 | Secretario |
Academia de Ciencias Médicas de Córdoba |
Córdoba |
1957 | Preside la la XXII Reunión Anual Nacional |
Asociación Española de Urología |
Córdoba |
1958 | Nombrado Jefe de clínica de Urología |
Residencia Sanitaria de la Seguridad Social de Córdoba |
Córdoba |
25/05/1963/30/06/1967 | Presidente |
Asociación Española de Urología |
|
1964 | Se le concede la Medalla Francisco Díaz por sus méritos y por su destacada contribución personal al desarrollo de la urología | ||
1967 | Nombrado presidente |
Asociación Española de Urología |
|
Miembro de la Sociedad Internacional de Urología, de la Asociación de Urología del Mediterráneo Latino, de la Asociación Española de Cirujanos, y componente del Patronato de la Comisión Gestora de la Universidad de Córdoba, en 1973 | |||
1985 | Fallecimiento (otras fuentes mencionan 1987 como año de su fallecimiento) |