1848
Nacimiento
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
16/12/1848 | Nacimiento |
Granada |
|
1869 | Licenciado en Medicina |
Facultad de Medicina de la Universidad de Granada |
Granada |
1871 | Obtiene por oposición una plaza de Profesor Clínico, atendiendo a diversas cátedras |
Facultad de Medicina de la Universidad de Granada |
Granada |
1874 | Obtiene el Grado de Doctor en Medicina y Cirugía |
Granada |
|
1883 | Es nombrado Profesor Auxiliar a propuesta del Claustro |
Facultad de Medicina de la Universidad de Granada |
Granada |
1883 | Obtiene por Oposición la Cátedra de Obstetricia y Enfermedades de la Mujer y de los Niños |
Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela |
Santiago de Compostela |
1887 | Pasa a desempeñar, en turno de traslado, la Cátedra de Obstetricia y Ginecología |
Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid |
Valladolid |
1888 | Obtiene por Oposición la Cátedra de Obstetricia y Ginecología, en la que se jubilaría |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
Destaca la traducción del francés del “Tratado de Obstetricia” de Ribemmont-Dessaignes y Laplace | |||
Miembro |
Asociación Internacional de la Cruz Roja |
||
1902 | Miembro |
Real Academia Nacional de Medicina |
Madrid |
1906 | Presidente |
Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia |
Madrid |
12/04/1908 | Toma posesión del Sillón académico, número 40, con el discurso “Hemorragias de Alumbramiento” |
Real Academia Nacional de Medicina |
Madrid |
Participa |
Sociedad Económica de Amigos del País de Santiago de Compostela |
||
Participa |
Consejo de Instrucción Pública |
Madrid |
|
Consigue la Gran Cruz de Alfonso XII | |||
Fallecimiento |
Madrid |