1878
Nacimiento
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
31/01/1878 | Nacimiento |
Barbastro |
|
Se traslada siendo niño y realiza sus estudios primarios y secundarios |
Barcelona |
||
1900 | Se licencia, con Premio Extraordinario |
Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona |
Barcelona |
Alumno interno con el Dr. Robert, su principal maestro durante estos años |
Hospital de la Santa Cruz |
Barcelona |
|
1901 | Se traslada para realizar el doctorado, acudiendo al servicio de Juan Manuel Mariani Larrión en el hospital en que desarrollaría toda su labor profesional |
Hospital de la Princesa |
Madrid |
1903 | Obtiene una plaza de tocólogo municipal, aunque renuncia el mismo año |
Beneficencia Municipal de Madrid |
Madrid |
1903 | Médico de Guardia |
Hospital de la Princesa |
Madrid |
Entra en el servicio de Cirugía y Ginecología |
Hospital de la Princesa |
Madrid |
|
1910 | Realiza una plastia coledococoledociana con anastomosis término-terminal | ||
1912 | Obtiene el Grado de Doctor con la tesis "La cirugía en las parálisis infantiles de las extremidades" |
Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
Jefe de Servicio de Cirugía Infantil |
Hospital de la Princesa |
Madrid |
|
Jefe de Servicio de Cirugía General |
Hospital de la Princesa |
Madrid |
|
1913 | Obtiene la Cátedra de Patología y Clínica quirúrgica |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
Jefe Facultativo |
Hospital de Nuestra Señora del Carmen |
Madrid |
|
Es uno de los primeros en utilizar en España la transfusión sanguínea | |||
1913 | Con su obra “Tratamiento quirúrgico de la ascitis” consigue el Premio Ustáriz |
Real Academia Nacional de Medicina |
Madrid |
1914 | Realiza, por primera vez en España, una coledocoduodenostomía látero-lateral y término-lateral | ||
Miembro destacado |
Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia |
Madrid |
|
1916-1918 | Presidente |
Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia |
Madrid |
1922-1926 | Presidente |
Colegio de Médicos de Madrid |
Madrid |
1923 | Vicepresidente del Comité organizador, que preside Santiago Ramón y Cajal |
Congreso Nacional de Reorganización Sanitaria |
|
Redactor jefe de la revista "Medicina y Cirugía Prácticas" | |||
27/06/1944 | Académico de Número, ocupando el sillón nº4. Discurso de ingreso: “Criterio funcional en Cirugía" |
Real Academia Nacional de Medicina |
Madrid |
Socio |
Academia Médico-Quirúrgica Española |
Madrid |
|
21/01/1951 | Fallecimiento |
Madrid |