Becerro de Bengoa, Ricardo

Nombre
Ricardo
Apellidos
Becerro de Bengoa
Fecha de nacimiento
1882
Fecha de defunción
1921
Especialidad médica
Ginecología

Nombre completo

Becerro de Bengoa, Ricardo

Identificador

mh01389

Nombre

Ricardo

Apellidos

Becerro de Bengoa

Fecha de nacimiento

1882

Fecha de defunción

1921

Género

Hombre

Especialidad médica

Lugar de nacimiento

Lugar de fallecimiento

Carrera profesional

Fechas Notas Institución Lugar
1882 Nacimiento Palencia
1905 Se licencia en Medicina Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid)
Madrid
Alumno interno, tiene como maestros a Cajal, Olóriz y San Martín Hospital de San Carlos (Madrid)
Madrid
1906 Destaca su artículo “El arte de Cajal” publicado en la Revista Clínica y el Laboratorio
1907 Se doctora en Medicina y Cirugía con la tesis “Tratamiento de los procesos inflamatorios pelvi-metro-anexiales" Madrid
Profesor Ayudante Primero Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid)
Madrid
Profesor Adjunto Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid)
Madrid
1910 Obtiene la Cátedra Auxiliar de Obstetricia y Ginecología Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid)
Madrid
Fundador del Primer Dispensario de Ginecología de la Cruz Roja Cruz Roja
Fundador del consultorio de Ginecología del distrito madrileño de Hospital Madrid
Jefe de Consulta de Ginecología Instituto Médico-Quirúrgico de la Encarnación
Madrid
1920 Publica el destacado artículo “Consideraciones a don Carlos Mª Cortezo y Prieto” en el "Siglo Médico"
1920 Presidente Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia
Madrid
Miembro activo Academia Médico-Quirúrgica Española
Madrid
5/04/1921 Fallecimiento Madrid

1882

Nacimiento

Loading

1905

Se licencia en Medicina

Loading

1906

Destaca su artículo “El arte de Cajal” publicado en la Revista Clínica y el Laboratorio

Loading

1907

Se doctora en Medicina y Cirugía con la tesis “Tratamiento de los procesos inflamatorios pelvi-metro-anexiales'

Loading

1910

Obtiene la Cátedra Auxiliar de Obstetricia y Ginecología

Loading

1920

Publica el destacado artículo “Consideraciones a don Carlos Mª Cortezo y Prieto” en el 'Siglo Médico'

Loading

1920

Presidente

Loading

1921

Fallecimiento

Loading

Nacimiento

Se licencia en Medicina

Destaca su artículo “El arte de Cajal” publicado en la Revista Clínica y el Laboratorio

Se doctora en Medicina y Cirugía con la tesis “Tratamiento de los procesos inflamatorios pelvi-metro-anexiales'

Obtiene la Cátedra Auxiliar de Obstetricia y Ginecología

Publica el destacado artículo “Consideraciones a don Carlos Mª Cortezo y Prieto” en el 'Siglo Médico'

Presidente

Fallecimiento

1780
1790
1800
1810
1820
1830
1840
1850
1860
1870
1880
1890
1900
1910
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
1872
1873
1874
1875
1876
1877
1878
1879
1881
1882
1883
1884
1885
1886
1887
1888
1889
1891
1892
1893
1894
1895
1896
1897
1898
1899
1901
1902
1903
1904
1905
1906
1907
1908
1909
1911
1912
1913
1914
1915
1916
1917
1918
1919
1921
1922
1923
1924
1925
1926
1927
1928
1929

Lugares