1862
Nacimiento
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
11/07/1862 | Nacimiento |
Madrid |
|
Cursa estudios de Medicina |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
|
1885 | Se licencia en Medicina y Cirugía |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
Discípulo del Marqués de Busto, de Don Alejandro san Martín, y Don Julián Calleja | |||
Ingresa por Oposición, con destino en la consulta de Ginecología de la Casa de Socorro de Palacio |
Beneficencia Provincial de Madrid |
Madrid |
|
Se incorpora como ayudante del Doctor Don Gerardo Abascal, responsable de uno de los Dispensarios del Servicio de Ginecología |
Instituto Rubio |
Madrid |
|
Jefe del Servicio de Ginecología |
Instituto Rubio |
Madrid |
|
Director |
Instituto Rubio |
Madrid |
|
1918 | Comienza a usar la radioterapia, al mismo tiempo que el Dr. Recasens | ||
Instala un centro privado con radium y roentgenterapia, el primero de estas características en Madrid |
Madrid |
||
Dedica su vida al tratamiento de la oncología ginecológica | |||
1920 | Jefe de la Casa de Socorro de Palacio | ||
Miembro de Número |
Academia Médico-Quirúrgica Española |
Madrid |
|
Presidente |
Academia Deontológica |
||
Presidente |
Hermandad de San Cosme y San Damián |
||
1924 | Importancia de su ensayo “Tratamiento del cáncer de matriz por los medios quirúrgicos y radioactivos” |
Instituto Rubio |
Madrid |
Publica en la "Revista Iberoamericana de Ciencias Médicas" un trabajo, pionero en España: "Cáncer de matriz y embarazo" | |||
1928-1930 | Presidente |
Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia |
Madrid |
1930-1932 | Presidente |
Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia |
Madrid |
05/1931 | Preside la Sección Española |
Congreso de Obstetricia y Ginecología Hispano-Potugués |
Madrid |
Obtiene la Gran Cruz de Beneficencia | |||
Obtiene la Medalla del Trabajo | |||
6/06/1937 | Fallecimiento |
San Sebastián |