1734
Nacimiento
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
13/2/1734 | Nacimiento |
Cambrils |
|
1746 | Comienza sus estudios secundarios |
Convento de los Franciscanos Recoletos de Riudoms |
Riudoms |
1749-1755 | Obtiene el titulo de Bachillerato en Artes |
Universidad de Cervera |
Cervera |
Realiza estudios |
Facultad de Medicina de la Universidad de Montpellier |
Montpellier |
|
1756 | Se traslada |
Cádiz |
|
1756 | Inicia sus estudios de Medicina, siendo uno de los discípulos predilectos de Pedro Virgili. Destaca por su saber anatómico |
Real Colegio de Cirugía de Cádiz |
Cádiz |
1758 | Es elegido como colegial practicante de Cirugía |
Real Colegio de Cirugía de Cádiz |
Cádiz |
1760 | Consigue la plaza de colegial interno en reconocimiento a su dedicación |
Real Colegio de Cirugía de Cádiz |
Cádiz |
1762 | Obtiene el titulo de licenciado como “Cirujano latino" |
Real Colegio de Cirugía de Cádiz |
Cádiz |
1762 | Virgili le reclama para el Colegio de Barcelona y se le asignan las clases de Anatomía y Tratado de Vendajes |
Real Colegio de Cirugía de Barcelona |
Barcelona |
1763 | Es nombrado Maestro Honorario |
Real Colegio de Cirugía de Barcelona |
Barcelona |
1765 | Sustituye al profesor José Pahisa en su cátedra |
Real Colegio de Cirugía de Barcelona |
Barcelona |
10/07/1765 | Es nombrado Cirujano Mayor y se le asigna una sala de Cirugía |
Hospital de la Santa Cruz |
Barcelona |
Inicia el ejercicio particular de la cirugía, reclamado por sus clientes |
Barcelona |
||
Director |
Hospital de la Santa Cruz |
Barcelona |
|
1774 | Es pensionado por el Gobierno de Carlos III, junto a Mariano Ribas i Elias, para realizar un viaje de estudios por Europa para conocer los últimos adelantos de la cirugía y traerlos a España, con el objeto de crear un nuevo Colegio de Cirugía, esta vez en Madrid | ||
1774-1777 | Trabaja |
Hôtel Dieu |
París |
1774-1777 | Trabaja |
Hospital de La Charité de París |
París |
1777 | Trabaja |
Hospital de Guy |
Londres |
1777 | Trabaja |
Hospital Saint Thomas |
Londres |
Hace unos cursos con W. Saunders y con el famoso profesor John Hunter a quien le muestra la técnica para operar la hernia crural, consiguiendo que se llamase a la intervención, “operación Gimbernat” |
Londres |
||
Amplía sus estudios |
Edimburgo |
||
Amplía sus estudios |
Amsterdam |
||
1778 | Regresa a España y elabora, junto a Ribas, un informe sobre la ubicación y normativas de un posible Real Colegio de Cirugía en Madrid, para la formación de cirujanos civiles | ||
1779 | Carlos IV le reclama como cirujano de la Corte |
Madrid |
|
1787 | El Colegio de Cirugía de Madrid inicia provisionalmente sus actividades el 1 de octubre de 1787, bajo la dirección de Antonio Gimbernat, habilitando una parte de los sótanos del Hospital General |
Real Colegio de Cirugía de San Carlos (Madrid) |
Madrid |
1787 | Nombrado profesor de Operaciones y Álgebra quirúrgica |
Real Colegio de Cirugía de San Carlos (Madrid) |
Madrid |
1788 | Funda un gabinete anatómico y patológico |
Real Colegio de Cirugía de San Carlos (Madrid) |
Madrid |
Tuvo, además, predilección por la especialidad de la oftalmología | |||
1789 | Es normado Cirujano de Cámara de la Corte | ||
06/01/1790 | El Rey Carlos IV le otorga el Privilegio y Gracia de Nobleza del Principado de Cataluña | ||
Es el primer cirujano con honores de Consejero de Hacienda | |||
Alcalde examinador del Protomedicato | |||
Es encargado por el Rey Carlos IV de informar y vigilar la creación de una misión científica, que se llama Real Expedición Filantrópica de la Vacuna |
Real Expedición Filantrópica de la Vacuna |
||
Presidente |
Consejo Superior de Sanidad Pública |
||
17/11/1816 | Fallecimiento |
Madrid |
|
Mereció ser conocido con el sobrenombre de "Esculapio español del siglo XVIII" | |||
1879 | Se cuelga su retrato en la Galería de Catalanes Ilustres del Ayuntamiento |
Ayuntamiento de Barcelona |
Barcelona |
1916 | Con motivo del centenario de su muerte se coloca una lápida conmemorativa en la casa donde nació |
Cambrils |
|
1968 | Se acuerda levantar un monumento conmemorativo dedicado a su memoria |
Ayuntamiento de Cambrils |
Cambrils |