1886
Nacimiento
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
06/02/1886 | Nacimiento |
Valladolid |
|
1908 | Obtiene la Licenciatura de Medicina |
Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid |
Valladolid |
10/02/1910 | Grado de Doctor. Título de la tesis: "La medicación electro-iónica" (En el tribunal se encuentra Ramón y Cajal que anota el comentario "admirable" debajo del nombre del autor) |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
Auxiliar interino de la Cátedra de Anatomía, donde colabora con Leonardo de la Peña |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
|
Obtiene una plaza de médico rural |
Astudillo |
||
1911 | Es reclamado por Leonardo de la Peña para trabajar con él en su cátedra de Madrid. También colabora en su clínica lo que le hace entrar en contacto con la urología |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
1915 | Se establece en Valladolid y ejerce la urología de manera privada, montando su propio quirófano |
Valladolid |
|
Después de la Guerra Civil utiliza los quirófanos del Dr. Jolín |
Valladolid |
||
13/12/1952 | Ingresa como académico con el discurso "la micción normal y en los prostáticos" |
Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid |
Valladolid |