1875
Nacimiento
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
1875 | Nacimiento |
Barcelona |
|
1890 | Inicia los estudios de medicina |
Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona |
Barcelona |
1891 | Nombrado por oposición alumno intreno |
Hospital de la Santa Cruz |
Barcelona |
1893-1896 | Alumno interno |
Hospital de Niños |
Barcelona |
1897 | Obtiene la Licenciatura de Medicina |
Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona |
Barcelona |
11/06//1898 | Grado de Doctor. Título de la tesis: "Patogenia de la cistitis en las enfermedades infecciosas" |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
1899 | Es nombrado médico de las casas de socorro, por oposición convocada por la Asociación de los Amigos de los Pobres |
Barcelona |
|
Marcha a París donde se forma en la especialidad de la urología junto al Dr. Guyón, y más adelante junto a su sucesor, el Dr. Albarrán |
Hospital Necker |
París |
|
Regresa a Barcelona y ejerce de forma privada la especialidad, y comienza su asistencia en uno de los primeros servicios hospitalarios de vías urinarias bajo la tutela de José Pagés Puig |
Hospital del Sagrado Corazón |
Barcelona |
|
Gana por oposición una plaza en la sanidad nacional, en el Cuerpo de Lucha anti-venérea |
Barcelona |
||
Trabaja en el laboratorio municipal junto a Martín Pares. Se interesa especialmente por el estudio del tratamiento de la blenorragia y de la sífilis secundaria |
Laboratorio Microbiológico Municipal de Barcelona |
Barcelona |
|
1904 | Gana el accesit al Premio Gari de la Academia de Barcelona por su trabajo "La orina es el espejo de las vías urinarias" |
Barcelona |
|
1908 | Gana el Premio Gari por un trabajo realizado en colaboración con el Dr. Martín Parés |
Barcelona |
|
1910 | Es nombrado médico de los dispensarios del Patronato de lucha contra la tuberculosis |
Barcelona |
|
Se considera uno de los fundadores de la escuela catalana de urología | |||
Fundador de la cínica urológica Serrallach, estandarte del gran predicamento del desarrollo urológico catalán. En ella realizó gran parte de su actividad asistencial y docente | |||
Miembro |
Asociación Española de Urología |
||
Miembro |
Association Française d'Urologie |
||
Miembro |
Sociedad Internacional de Urología |
||
Autor de numerosas publicaciones en revistas nacionales y extranjeras. Participa, asimismo, en congresos de distintos países europeos. | |||
1951 | Fallecimiento |