1802
Nacimiento
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
1802 | Nacimiento |
Oviedo |
|
1823 | Se matricula |
Real Colegio de Cirugía de San Carlos (Madrid) |
Madrid |
10/1830 | Licenciado en Medicina |
Real Colegio de Cirugía de San Carlos (Madrid) |
Madrid |
06/1829-10/1830 | Ayudante de la Secretaría de la Junta Escolar y de Gobierno |
Real Colegio de Cirugía de San Carlos (Madrid) |
Madrid |
11/1830 | Oposita a Profesor ayudante sin conseguirlo |
Real Colegio de Cirugía de San Carlos (Madrid) |
Madrid |
1833 | Ingresa por oposición |
Cuerpo de Médicos Directores de Balnearios y Aguas Minerales |
|
1833-1839 | Médico Director |
Balneario de Tiermas |
Tiermas |
06/12/1838 | Nombrado por Orden Real de S.M. la reina regente María Cristina de Borbón, Cirujano Titular, plaza que desempeñará durante 19 años |
Hospital Real de Santiago de Compostela |
Santiago de Compostela |
1839 | Director Anatómico |
Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela |
Santiago de Compostela |
1840 | Profesor de Cirugía de la materia de segundo año |
Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela |
Santiago de Compostela |
1843 | Subdirector |
Colegio de Prácticos del Arte de Curar de Santiago de Compostela |
Santiago de Compostela |
1843 | Catedrático profesor de Patología Quirúrgica, Clínica Quirúrgica, Clínica de Obstetricia y, finalmente, Enfermedades de las Mujeres y Niños |
Colegio de Prácticos del Arte de Curar de Santiago de Compostela |
Santiago de Compostela |
1845 | Nombrado Catedrático por Real Orden, aunque permanece en Santiago por permuta |
Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia |
Valencia |
Catedrático |
Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela |
Santiago de Compostela |
|
Uno de los primeros en España en usar el éter en anestesia general | |||
1846 | Atiende a los heridos de la Batalla de Cacheiras del 23 de Abril |
Hospital Real de Santiago de Compostela |
Santiago de Compostela |
1846 | Hace públicos sus grandes avances en el estudio del hidrocele, su etiología y distintas modalidades del tratamiento | ||
1847 | Utiliza por primera vez, como anestésico general, el cloroformo que había preparado (por primera vez en España) Antonio Casares Rodrigo | ||
Miembro |
Instituto Médico de Emulación |
Santiago de Compostela |
|
02/04/1848 | Expone el tema “Gangrena espontánea" |
Instituto Médico de Emulación |
Santiago de Compostela |
Publica numerosos artículos en revistas de carácter local y nacional, entre ellas la Revista de Ciencias Médicas y el Boletín de Medicina, Cirugía y Farmacia (Madrid) | |||
1854 | Se desplaza para auxiliar a los afectados por la epidemia de cólera |
La Coruña |
|
11/05/1854-01/09/1854 | Funda y publica por fascículos, junto con José Varela de Montes y Vicente Martínez de la Riva, El Boletín del cólera | ||
1855 | Da la Lección Inaugural del curso académico con el discurso “Progreso de la cirugía” |
Universidad de Santiago de Compostela |
Santiago de Compostela |
1858 | Trasladado |
Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid |
Valladolid |
Imparte la Cátedra de Clínica de Obstetricia, Ginecología y Niños |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
|
Introduce en España la Talla Hipogástrica Transversal para la extracción de cálculos vesicales |