Varela Radío, Manuel

Nombre
Manuel
Apellidos
Varela Radío
Fecha de nacimiento
1873
Fecha de defunción
1962
Especialidad médica
Cirugía
Urología
Ginecología
Obstetricia

Nombre completo

Varela Radío, Manuel

Identificador

mh01427

Nombre

Manuel

Apellidos

Varela Radío

Fecha de nacimiento

1873

Fecha de defunción

1962

Género

Hombre

Lugar de nacimiento

Lugar de fallecimiento

Carrera profesional

Fechas Notas Institución Lugar
15/12/1873 Nacimiento, sobrino del catedrático de Fisiología Ramón Varela Pontevedra
Comienza el Bachillerato Pontevedra
Termina el Bachillerato Santiago de Compostela
Estudios de Medicina Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela
Santiago de Compostela
Interrumpe sus estudios para visitar varios importantes centros científicos
1895 Licenciado en Medicina, tras presentarse por libre a los exámenes
Obtiene por oposición, plaza en la Cátedra de Ginecología Hospital Real de Santiago de Compostela
Santiago de Compostela
07/06/1898 Grado de Doctor con Sobresaliente. Título de la tesis: "Formas clínicas de afasia" Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid)
Madrid
Tocoginecólogo de formación alemana
Profesor Auxiliar por oposición Cátedra de Obstetricia y Ginecología Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela
Santiago de Compostela
1905 Obtiene por oposición la Cátedra de Obstetricia y Ginecología Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela
Santiago de Compostela
1908 Crea, junto con Ángel Baltar Cortés, el Sanatorio Quirúrgico de Santiago. Fue el primer sanatorio de cirugía creado en Galicia. En él se instaló el primer autoclave para la asepsia de instrumentos, así como el primer equipo de radioterapia de la región Sanatorio Quirúrgico de Santiago
Santiago de Compostela
1919 Catedrático de Obstetricia Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid)
Madrid
Obtiene una gran experiencia en problemas complejos para entonces, como el tratamiento de las fístulas vesico-vaginales. Pudo ser uno de los primeros en realizar una ureterosigmoidostomía
1931 Diputado independiente por Pontevedra Cortes Constituyentes
1932-1936 Director Casa de Salud de Santa Cristina
Madrid
1936-1939 Exiliado
1936-1939 Exiliado
1943 Rehabilitado en su Cátedra de Obstetricia y Ginecología, pocos días antes de su jubilación Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid)
Madrid
13/12/1962 Fallecimiento Madrid

1873

Nacimiento, sobrino del catedrático de Fisiología Ramón Varela

Loading

1895

Licenciado en Medicina, tras presentarse por libre a los exámenes

Loading

1898

Grado de Doctor con Sobresaliente. Título de la tesis: 'Formas clínicas de afasia'

Loading

1905

Obtiene por oposición la Cátedra de Obstetricia y Ginecología

Loading

1908

Crea, junto con Ángel Baltar Cortés, el Sanatorio Quirúrgico de Santiago. Fue el primer sanatorio de cirugía creado en Galicia. En él se instaló el primer autoclave para la asepsia de instrumentos, así como el primer equipo de radioterapia de la región

Loading

1919

Catedrático de Obstetricia

Loading

1931

Diputado independiente por Pontevedra

Loading

1932

Director

Loading

1936

Exiliado

Loading

1936

Exiliado

Loading

1943

Rehabilitado en su Cátedra de Obstetricia y Ginecología, pocos días antes de su jubilación

Loading

1962

Fallecimiento

Loading

Nacimiento, sobrino del catedrático de Fisiología Ramón Varela

Licenciado en Medicina, tras presentarse por libre a los exámenes

Grado de Doctor con Sobresaliente. Título de la tesis: 'Formas clínicas de afasia'

Obtiene por oposición la Cátedra de Obstetricia y Ginecología

Crea, junto con Ángel Baltar Cortés, el Sanatorio Quirúrgico de Santiago. Fue el primer sanatorio de cirugía creado en Galicia. En él se instaló el primer autoclave para la asepsia de instrumentos, así como el primer equipo de radioterapia de la región

Catedrático de Obstetricia

Diputado independiente por Pontevedra

Director

Exiliado

Exiliado

Rehabilitado en su Cátedra de Obstetricia y Ginecología, pocos días antes de su jubilación

Fallecimiento

1650
1660
1670
1680
1690
1700
1710
1720
1730
1740
1750
1760
1770
1780
1790
1800
1810
1820
1830
1840
1850
1860
1870
1880
1890
1900
1910
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
2020
2030
2040
2050
2060
2070
2080
2090
2100
2110
2120
2130
2140
2150
2160
2170
2180
1851
1852
1853
1854
1855
1856
1857
1858
1859
1861
1862
1863
1864
1865
1866
1867
1868
1869
1871
1872
1873
1874
1875
1876
1877
1878
1879
1881
1882
1883
1884
1885
1886
1887
1888
1889
1891
1892
1893
1894
1895
1896
1897
1898
1899
1901
1902
1903
1904
1905
1906
1907
1908
1909
1911
1912
1913
1914
1915
1916
1917
1918
1919
1921
1922
1923
1924
1925
1926
1927
1928
1929
1931
1932
1933
1934
1935
1936
1937
1938
1939
1941
1942
1943
1944
1945
1946
1947
1948
1949
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1981
1982
1983

Identificadores