1879
Nacimiento
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
30/11/1879 | Nacimiento |
Noya |
|
Estudios de Medicina |
Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela |
Santiago de Compostela |
|
1900 | Alumno interno |
Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela |
Santiago de Compostela |
18/12/1903 | Obtiene el Grado de Doctor. Título de la tesis: "Contribución al estudio de la uretrotomía interna" |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
1904 | Se desplaza para ampliar estudios |
París |
|
Estancia |
Instituto Pasteur |
París |
|
Estancia |
Hospital de Saint-Louis |
París |
|
Amplía su formación en urología |
Hospital Necker |
Paris |
|
Amplía su formación en dérmato-venereología junto a Fournier |
París |
||
Continúa sus estudios |
Bruselas |
||
1910 | Pensionado para ampliar estudios en Alemania |
Diputación Provincial de La Croruña |
|
1910 | Completa su formación en patología urogenital |
Frankfurt |
|
Médico |
Hospital de Santiago de Compostela |
Santiago de Compostela |
|
Director |
Hospital de San Roque |
Santiago de Compostela |
|
Profesor de Enfermedades de las vías urinarias |
Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela |
Santiago de Compostela |
|
Encargado de la Cátedra de Dermatología y Sifilografía |
Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela |
Santiago de Compostela |
|
Fue uno de los primeros en usar los cistoscopios exploratorios y operatorios y el radium intravesical | |||
Miembro activo |
Asociación Española de Urología |
||
Miembro activo |
Sociedad Internacional de Urología |
||
Miembro |
Real Academia de Medicina y Cirugía de Galicia |
La Coruña |
|
Destaca en su actividad profesional el haber dispensado atención médica al escritor gallego Ramón María Del Valle-Inclán. | |||
30/12/1949 | Fallecimiento |
Santiago de Compostela |