1862
Nacimiento
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
23/01/1862 | Nacimiento |
Matanzas |
|
1881 | Inicia sus estudios en Medicina |
Facultad de Medicina de la Universidad de la Habana |
La Habana |
1888 | Licenciado en Medicina |
Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona |
Barcelona |
Amigo de Cajal, y personaje fascinante por sus ideas muy avanzadas para la época | |||
1889 | Alumno interno, nº1 en oposición, de la especialidad de Urología. Su profesor es Joaquín Albarrán |
Hospital Necker |
París |
Realiza estudios de Histología y Microbiología |
París |
||
Presenta, junto con Albarrán “El método para cateterismo permanente de los uréteres” |
Sociedad de Biología de París |
París |
|
1893 | Se traslada y comienza a trabajar |
Hospital de la Princesa |
Madrid |
Trabaja pasando consulta particular |
Madrid |
||
1895-1905 | Casado con Clara Iruretagoyena hasta el fallecimiento de ésta. Tiene 3 hijos. | ||
Participa activamente |
Academia Médico-Quirúrgica Española |
Madrid |
|
1905 | Publica “Evolución super orgánica”, obra que surge de su buena relación con Santiago Ramón y Cajal | ||
1908 | Contrae matrimonio con Maria Vinyals, Marquesa viuda de Ayerbe, lo que fortalece su posición social | ||
1910-1918 | Se traslada y construye en el Castillo de Sotomayor un Sanatorio. Finalmente cierra por ser embargado |
Sotomayor |
|
1919 | Retorna |
La Habana |
|
Colabora en revistas importantes como Vida Nueva, Juventud, Ateneo, La Ilustración Española y Americana o La Correspondencia de España | |||
Entre sus descubrimientos, consigue colorear y demostrar la existencia de los linfáticos de la vejiga, desarrolla un instrumento para la separación de las orinas en la vejiga y utilizó una nueva técnica para el tratamiento de la ptosis renal sin cirugía | |||
1925 | Fallecimiento |
Cienfuegos |