1882
Nacimiento
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
1882 | Nacimiento |
Madrid |
|
1902 | Obtiene la Licenciatura de Medicina |
Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia |
Valencia |
06/11/1903 | Grado de Doctor. Título de la tesis: " El origen de la neurastenia" |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
1904 | Tras aprobar las oposiciones a médico de Sanidad de la Armada es destinado a Cartagena, ciudad donde desarrollará toda su carrera como especialista en urología y dermo-sifilografía |
Cuerpo de Sanidad de la Armada |
Cartagena |
1905 | Subdelegado de Medicina |
Cartagena |
|
1912 | Vocal de la Junta local de Sanidad desde 1912 |
Cartagena |
|
1914-1923 | Vicepresidente de la Junta local de Sanidad |
Cartagena |
|
Colabora en la" Revista clínica de urología y cirugía génito-urinaria", editada por el Dr. Rafael Mollá, de quien fue discípulo | |||
Aparece como especialista urólogo en las publicaciones murcianas Politecnicum y Estudios médicos | |||
1916 | Fundador y director de la Revista de Medicina, de aparición en Cartagena y de un año de duración | ||
Cofundador |
Asociación Médico Farmacéutica de Cartagena y La Unión |
||
Inventor de un aparato calorificador uretral para el tratamiento térmico de las uretritis | |||
1922 | Fundador y director |
Hospital de la Cruz Roja de Cartagena |
Cartagena |
Académico correspondiente |
Real Academia Nacional de Medicina |
Madrid |
|
Académico |
Real Academia de Medicina y Cirugía de Murcia |
Murcia |
|
Socio numerario |
Academia Médico-Quirúrgica Española |
Madrid |
|
Socio numerario |
Academia Española de Dermatología y Sifilografía |
Madrid |
|
Miembro |
Asociación Española de Urología |
||
Realizó numerosos viajes para asistir a congresos y para conocer los principales centros hospitalarios europeos | |||
Condecorado con la Gran Cruz de la Beneficencia, Medalla de oro de la Cruz Roja y con la de plata | |||
1931 | Fallecimiento |