1893
Nacimiento. Hijo del médico Eloy Bejarano Sánchez
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
01/02/1893 | Nacimiento. Hijo del médico Eloy Bejarano Sánchez |
Madrid |
|
Estudia la carrera de Medicina, acabándola con Matrícula de Honor en todas las asignaturas |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
|
Alumno interno |
Hospital de San Carlos (Madrid) |
Madrid |
|
Comienza trabajando con Juan de Azúa y Suárez, pero pronto se convierte en discípulo predilecto de José Sánchez-Covisa, catedrático de Dermatología de la Facultad de Medicina de Madrid | |||
1918 | Ingresa con plaza de Médico |
Beneficencia Provincial de Madrid |
Madrid |
Sigue vinculado a Sánchez-Covisa que le lleva al Servicio de Dermatología y Sifiliografía que dirigía |
Hospital de San Juan de Dios (Madrid) |
Madrid |
|
1927 | Obtiene el título de Doctor con la tesis "La lepra" |
Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
1929 | Nombrado Profesor Auxiliar Temporal de la Cátedra de Dermatología |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
1930 | Trabaja en temas relacionados con la lepra |
Instituto Pasteur |
París |
Presidente |
Academia Española de Dermatología y Sifilografía |
Madrid |
|
1933 | Nombrado Director General |
Dirección General de Sanidad |
|
1936 | Presidente |
Colegio de Médicos de Madrid |
Madrid |
1937 | Es cesado de la Presidencia por orden de la Dirección General de Sanidad tras permanecer en el cargo escasamente seis meses |
Colegio de Médicos de Madrid |
Madrid |
1939 | Se exilia | ||
Trabaja |
Hospital Español de México |
||
Alcanza gran prestigio en su país de acogida | |||
Presidente |
Sociedad Mexicana de Dermatología |
||
12/1965 | Fallecimiento |
México |