1895
Nacimiento
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
19/11/1895 | Nacimiento |
Berlanga del Duero |
|
Estudios en Medicina |
Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid |
Valladolid |
|
Alumno interno por oposición en la Cátedra de Patología General |
Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid |
Valladolid |
|
1919 | Obtiene Grado de Doctor en Medicinas con la tesis “Algunas consideraciones experimentales sobre la hiperglucemia adrenalínica” |
Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
1919 | Ingresa por oposición |
Cuerpo de Médicos Forenses |
|
1920 | Ingresa por oposición |
Cuerpo de Sanidad de la Armada |
|
1923 | Ingresa por oposición |
Cuerpo de Inspectores Provinciales de Sanidad |
|
Destinado | |||
1930 | Comisionado para estudiar la organización de Sanidad | ||
1932 | Comisionado para estudiar la organización de Sanidad | ||
1932 | Gana por oposición la Cátedra de Higiene |
Facultad de Medicina de la Universidad de Cádiz |
Cádiz |
1936 | Designado Inspector Provincial de Sanidad |
Cádiz |
|
1939 | Decano |
Facultad de Medicina de la Universidad de Cádiz |
|
1940-1965 | Director |
Escuela Nacional de Sanidad |
Madrid |
1941 | Obtiene el título de Doctor en Farmacia con la tesis “Experiencias sobre la preparación de vacunas antitifoexantemáticas” |
Facultad de Farmacia de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
1950 | Delegado oficial español |
Organización Mundial de la Salud |
Ginebra |
1950 | Académico de Número |
Real Academia Nacional de Farmacia |
Madrid |
Consejero y Secretario |
Consejo de Sanidad |
||
Director de la revista de "Sanidad e Higiene Pública". | |||
Presidente |
Sociedad Española de Higiene |
||
1961 | Académico de Número por el discurso “La erradicación del paludismo en España. Fundamentos y técnicas de erradicación”. Ocupa el sillón nº 30 |
Real Academia Nacional de Medicina |
Madrid |
20/08/1972 | Fallecimiento |
Madrid |