1921
Recibe el Premio Rodríguez Abaytúa
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
3/09/1985 | Nacimiento |
Zaragoza |
|
Estudios en Medicina |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
|
Alumno interno por oposición de la Cátedra de Medicina Interna |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
|
Adscrito, junto a Juan Madinaveitia |
Hospital Provincial de Madrid |
Madrid |
|
Profesor Clínico en la Cátedra de Farmacología del Doctor Teófilo Hernando Ortega |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
|
1921 | Recibe el Premio Rodríguez Abaytúa |
Real Academia Nacional de Medicina |
Madrid |
1925 | Obtiene el título de Doctor por la tesis “Estudios en la relación de la colesterina en la sangre y de la bilis” | ||
1927 | Obtiene por oposición la Cátedra de Patología y Clínica Médica |
Facultad de Medicina de la Universidad de Cádiz |
Cádiz |
Trasladado a la Cátedra de Patología y Clínica Médica |
Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla |
Sevilla |
|
Trasladado a la Cátedra de Patología y Clínica Médica |
Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza |
Zaragoza |
|
1936-1939 | Desempeña labores como Medico Capitán | ||
1939 | Solicita la excedencia | ||
1956 | Obtiene por oposición la plaza de Médico Jefe de Medicina Interna |
Hospital Provincial de Madrid |
Madrid |
Primero en utilizar en España la parathormona | |||
1947 | Nombrado Doctor Honoris Causa |
Universidad de Buenos Aires |
Buenos Aires |
1947 | Nombrado Doctor Honoris Causa |
Universidad de Santiago de Chile |
Santiago de Chile |
1962 | Nombrado Doctor Honoris Causa |
Universidad de Burdeos |
Burdeos |
Miembro de honor |
Sociedad Francesa de Patología Digestiva |
||
1965 | Profesor Emérito |
Beneficencia Provincial de Madrid |
Madrid |
22/12/1968 | Fallecimiento |
Madrid |