Queraltó i Jorba, José

Nombre
José
Apellidos
Queraltó i Jorba
Fecha de nacimiento
1746
Fecha de defunción
1805
Especialidad médica
Medicina militar

Nombre completo

Queraltó i Jorba, José

Identificador

mh01528

Nombre

José

Apellidos

Queraltó i Jorba

Fecha de nacimiento

1746

Fecha de defunción

1805

Género

Hombre

Especialidad médica

Lugar de nacimiento

Lugar de fallecimiento

Carrera profesional

Fechas Notas Institución Lugar
15/09/1746 Nacimiento Sant Martí Sarroca
Durante dos años, se dedica a estudiar Teología.
Pasa a estudiar Medicina Real Colegio de Cirugía de Barcelona
Barcelona
Gana una plaza de Practicante Mayor en el hospital Real Colegio de Cirugía de Barcelona
Barcelona
1775 Ingresa en el ejército como Segundo Ayudante Médico
1775 Se incorpora a una flota rumbo a Argel Argel
Se encarga de la asistencia a los heridos procedentes de la fracasada expedición a Argel Alicante
Se reincorpora a su antiguo puesto de Practicante Mayor Real Colegio de Cirugía de Barcelona
Barcelona
1776 Destinado Hospital Militar de Buenos Aires
Buenos Aires
10/09/1778 Regresa a la Península
Comisionado por Carlos III para ampliar estudios Hospital de Guy
Londres
Comisionado por Carlos III para ampliar estudios Hospital Saint Thomas
Londres
Comisionado por Carlos III para ampliar estudios Hôtel Dieu
París
Comisionado por Carlos III para ampliar estudios Hospital de La Charité de París
París
De regreso a España, el Rey le nombra Cirujano Honorario de Cámara de la Corte
Catedrático Real Colegio de Cirugía de San Carlos (Madrid)
Madrid
Obtiene los Doctorados en Medicina y Cirugía
1795 Carlos IV le nombra Cirujano de Cámara efectivo
Inspector General de Epidemias del reino
Director Hospital Militar de Pamplona
Pamplona
Director Hospital Militar de San Sebastián
San Sebastián
Durante la Guerra de los Pirineos, contra las fuerzas francesas de la Convención, es director del hospital de Navarra. En este tiempo, es reconocido por utilizar un método novedoso y eficaz para tratar la curación y la pronta cicatrización de las heridas de fuego, que tendría mucho éxito en el siglo XIX.
21/01/1797 Nombrado Director de los Reales Colegios de Cirugía
Se desplaza para tratar un brote de fiebre amarilla o vómito negro, que afectaba al sur peninsular. Al final de esta misión, publica un libro para tomar las medidas oportunas. A pesar de esto, su salud resulta muy afectada. Sevilla
1801 Se reincorpora a su cargo de Cirujano de Cámara en la Corte. Madrid
1802 Es retratado por Goya a petición del Rey
11/04/1805 Fallecimiento, tras una penosa enfermedad consecuencia de las secuelas de su estancia en Sevilla Madrid

1746

Nacimiento

Loading

1775

Ingresa en el ejército como Segundo Ayudante Médico

Loading

1775

Se incorpora a una flota rumbo a Argel

Loading

1776

Destinado

Loading

1778

Regresa a la Península

Loading

1795

Carlos IV le nombra Cirujano de Cámara efectivo

Loading

1797

Nombrado Director de los Reales Colegios de Cirugía

Loading

1801

Se reincorpora a su cargo de Cirujano de Cámara en la Corte.

Loading

1802

Es retratado por Goya a petición del Rey

Loading

1805

Fallecimiento, tras una penosa enfermedad consecuencia de las secuelas de su estancia en Sevilla

Loading

Nacimiento

Ingresa en el ejército como Segundo Ayudante Médico

Se incorpora a una flota rumbo a Argel

Destinado

Regresa a la Península

Carlos IV le nombra Cirujano de Cámara efectivo

Nombrado Director de los Reales Colegios de Cirugía

Se reincorpora a su cargo de Cirujano de Cámara en la Corte.

Es retratado por Goya a petición del Rey

Fallecimiento, tras una penosa enfermedad consecuencia de las secuelas de su estancia en Sevilla

1590
1600
1610
1620
1630
1640
1650
1660
1670
1680
1690
1700
1710
1720
1730
1740
1750
1760
1770
1780
1790
1800
1810
1820
1830
1840
1850
1860
1870
1880
1890
1900
1910
1920
1930
1940
1731
1732
1733
1734
1735
1736
1737
1738
1739
1741
1742
1743
1744
1745
1746
1747
1748
1749
1751
1752
1753
1754
1755
1756
1757
1758
1759
1761
1762
1763
1764
1765
1766
1767
1768
1769
1771
1772
1773
1774
1775
1776
1777
1778
1779
1781
1782
1783
1784
1785
1786
1787
1788
1789
1791
1792
1793
1794
1795
1796
1797
1798
1799
1801
1802
1803
1804
1805
1806
1807
1808
1809
1811
1812
1813
1814
1815
1816
1817
1818
1819