1755
Nacimiento
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
25/06/1755 | Nacimiento |
Lucena |
|
1772 | Estudios de Medicina |
Real Colegio de Cirugía de Cádiz |
Cádiz |
24/03/1775 | Es nombrado Practicante de la Armada, siendo enviado a la expedición a Argel |
Argel |
|
09/05/1776 | Termina sus estudios y consigue su graduación como Segundo Cirujano de la Armada. | ||
Pasa varios años navegando a través del mundo, para ayudar a la flota española y curar a los enfermos. Ejerce de cirujano y se enfrenta a varias enfermedades, como la fiebre amarilla. También aprovecha para estudiar sobre epidemiología. | |||
19/10/1784 | Destinado para ampliar sus estudios y perfeccionar sus conocimientos en Química bajo la supervisión del profesor Antoine François de Fourcroy |
Jardin du Roi |
París |
1787 | Es ascendido a Primer Cirujano de la Armada | ||
10/1789 | Se le ordena que se traslade a Inglaterra y Escocia para adquirir el material de laboratorio necesario para equipar el laboratorio de química de la Cátedra que va a dirigir |
Real Colegio de Cirugía de Cádiz |
Cádiz |
1793 | Por falta de presupuesto para construir el laboratorio, oupa la Cátedra de Materia Médica y Botánica |
Real Colegio de Cirugía de Cádiz |
Cádiz |
1796/1799 | Explica Materia Médica y Arte de recetar y más tarde, lecciones de Elementos de Química, llegando incluso a pasar consulta. |
Real Colegio de Cirugía de Cádiz |
Cádiz |
1801/1804 | Surge la fiebre amarilla en el sur peninsular y es destinado a Medina-Sidonia, y posteriormente a Málaga. Su gran eficacia se vio recompensada con el nombramiento de Médico de Cámara de la Corte de S.M. Carlos IV | ||
02/1805 | Regresa a su Cátedra, siendo nombrado Vicedirector |
Real Colegio de Cirugía de Cádiz |
Cádiz |
30/06/1807 | Es nombrado Jefe Facultativo de la Junta de Sevilla con destino en el Ejército de Andalucía | ||
19/07/1808 | Participa en la Batalla de Bailén |
Bailén |
|
20/06/1809 | Es nombrado por la Junta de Sevilla, Médico de Cámara con plaza en propiedad. |
Sevilla |
|
Se le notifica el nombramiento de Director sin ejercicio, en tanto viva el director efectivo Carlos Francisco Ametller. |
Real Colegio de Cirugía de Cádiz |
Cádiz |
|
1820-1823 | Durante el Trienio Liberal, forma parte de la Dirección General de Estudios desde la que impulsa y organiza la reforma de los estudios de Medicina | ||
1823 | Con la llegada de nuevo del Absolutismo, tiene que exiliarse |
Londres |
|
1830 | Se le concede una amnistía para que vuelva a España pero no lo hace por encontrarse enfermo | ||
16/11/1830 | Fallecimiento |
Londres |