1905
Nacimiento
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
29/09/1905 | Nacimiento |
Luarca, Valdés |
|
Estudia el Bachillerato |
Málaga |
||
Cursa la Licenciatura de Medicina |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
|
1929 | Obtiene el doctorado con la tesis "Los fenómenos químicos y energéticos de la contracción muscular en la insuficiencia adrenal experimental" |
Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
Pensionado |
Junta para Ampliación de Estudios |
||
Se marcha a Heidelberg, Berlín, Plymouth, Oxford, Glasgow y Londres. En esta última ciudad, trabaja sobre enzimología con el doctor Harold W. Dudley. | |||
1933 | Vuelve a Madrid para colaborar en la docencia |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
El doctor Carlos Jiménez Díaz le propone dirigir la sección de Fisiología del Instituto de Investigaciones Médicas, pero vuelve a Heidelberg. |
Heidelberg |
||
1937-1940 | Se traslada |
Laboratorio de Biología Marina |
Plymouth |
1940 | Se marcha a Estados Unidos, de donde no regresará hasta su jubilación. | ||
1940-1942 | Investigador y Profesor Auxiliar |
Universidad de Nueva York |
Nueva York |
1959 | Recibe el premio Nobel de Fisiología y Medicina, junto con su discípulo Arthur Kornberg, por sus descubrimientos sobre la síntesis del ARN | ||
1974 | Se traslada |
Instituto Roche de Biología Molecular |
Nutley |
1954 | Ocupa el cargo de profesor y Director del Departamento de Bioquímica, permaneciendo hasta su jubilación |
Universidad de Nueva York |
Nueva York |
1956 | Se nacionaliza estadounidense, manteniedo la doble nacionalidad española y estadounidense | ||
1985 | Regresa definitivamente a España | ||
1987 | Ingresa como Académico de Honor con el discurso "Código Genético" |
Real Academia Nacional de Medicina |
Madrid |
01/11/1993 | Fallecimiento |
Madrid |