1854
Nacimiento
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
28/10/1854 | Nacimiento |
Montellano |
|
1873 | Bachiller en Artes | ||
1978 | Licenciado en Medicina y Cirugía con Premio Extraordinario |
Facultad de Medicina de la Universidad de Granada |
Granada |
1879 | Ingresa |
Cuerpo de Sanidad Militar |
|
1885 | Doctor en Medicina con la tesis "La locura afectiva bajo el punto de vista médico-legal" |
Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
1893 | Participa en diversas acciones militares en la guerra de Melilla | ||
Pasa a servir en el Ejército expedicionario | |||
Desempeña durante dos Cursos la Cátedra de Patología Médica |
Facultad de Medicina de la Universidad de la Habana |
La Habana |
|
Profesor de Higiene Militar |
Academia de Sanidad Militar |
||
1898-1909 | Se encarga de la Sección de Sueros y Vacunas |
Instituto de Higiene Militar |
Madrid |
28/02/1909 | Nombrado por concurso Inspector General de Sanidad Exterior | ||
1916-1923 | Director |
Dirección General de Sanidad |
|
1921-1923 | Senador del Reino |
Senado |
Madrid |
Potencia el Instituto |
Instituto Nacional de Higiene Alfonso XIII |
Madrid |
|
Gran promotor de la sanidad en España | |||
Condecorado con varias Cruces de Mérito Militar por méritos de guerra, Medallas de Cuba y de Alfonso XIII, menciones honoríficas, Cruz del Profesorado y de Industrias Militares, Gran Cruz de Isabel la Católica, etcétera | |||
25/02/1937 | Académico de Número con el discurso «La Sanidad en España, tan necesitada de estudio y de reforma transcendental», adscrito a la sección de Higiene y ocupando el sillón nº 13 |
Real Academia Nacional de Medicina |
Madrid |
25/02/1937 | Fallecimiento |