1906
Doctor en Medicina con calificación de sobresaliente, con la tesis 'Tratamiento quirúrgico de las cirrosis hepáticas por el método de Talma'
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
Nacimiento |
Zaragoza |
||
Alumno interno de Medicina, por oposición |
Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza |
Zaragoza |
|
Ayudante de la cátedra de Cirugía del Dr. Lozano Monzón |
Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza |
Zaragoza |
|
Licenciado en Medicina con premio extraordinario |
Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza |
Zaragoza |
|
1906 | Doctor en Medicina con calificación de sobresaliente, con la tesis "Tratamiento quirúrgico de las cirrosis hepáticas por el método de Talma" |
Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
Completa su formación |
Berlín |
||
Completa su formación |
Friburgo |
||
Completa su formación |
París |
||
1936-1939 | Capitán Médico asimilado durante la Guerra Civil | ||
Médico |
Beneficencia Provincial de Zaragoza |
||
Creador del Servicio de Otorrinolaringología |
Hospital Provincial de Nuestra Señora de Gracia |
Zaragoza |
|
20/10/1942 | Es elegido Académico |
Real Academia de Medicina de Zaragoza |
Zaragoza |
23/01/1944 | Ingresa como Académico Numerario con el discurso: Los traumatismos de la nariz. Ocupa la Medalla Nº 16 |
Real Academia de Medicina de Zaragoza |
Zaragoza |
Presidente |
Sociedad Española de Otorrinolaringología |
||
Medalla de oro |
Sociedad Española de Otorrinolaringología |
||
Comandante Médico Honorario |
Cuerpo de Sanidad Militar |
||
16/09/1968 | Fallecimiento |
Zaragoza |