Lorenzo Velázquez, Benigno

Nombre
Benigno
Apellidos
Lorenzo Velázquez
Fecha de nacimiento
1901
Fecha de defunción
1985
Especialidad médica
Farmacología
Terapéutica

Nombre completo

Lorenzo Velázquez, Benigno

Identificador

mh01670

Nombre

Benigno

Apellidos

Lorenzo Velázquez

Fecha de nacimiento

1901

Fecha de defunción

1985

Género

Hombre

Especialidad médica

Lugar de nacimiento

Lugar de fallecimiento

Carrera profesional

Fechas Notas Institución Lugar
13/02/1901 Nacimiento Ávila
Estudia el Bachillerato Ávila
Estudia el preparatorio de medicina Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid
Valladolid
1918-1924 Realiza el resto de la Licenciatura Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid)
Madrid
1920-1921 Alumno interno interino en la Cátedra regentada por Teófilo Hernando Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid)
Madrid
1921 Alumno interno por oposición Hospital Provincial de Madrid
Madrid
1926-1927 Pensionado para completar su formación Junta para Ampliación de Estudios
Trabaja Instituto de Farmacología de Koenigsberg
Koenigsberg
05/1929-15/12/1929 Ejerce como médico rural Pozorrubio de Santiago
15/12/929 Catedrático de de Terapéutica y Farmacología Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza
Zaragoza
1930 Autor de la obra fundamental "Terapéutica con sus fundamentos de farmacología experimental", muy reeditada posteriormente
Destacan sus estudios sobre la administración de salicilatos por vía rectal
1941 Catedrático de de Terapéutica y Farmacología por concurso de traslado, sucediendo a su maestro Teófilo Hernando Ortega Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid)
Madrid
Académico de Número con el discurso "Farmacología de la sedación y espasmólisis uterina", ocupando el sillón nº 1 Real Academia Nacional de Medicina
Madrid
1960-1971 Decano Facultad de Medicina de la Universidad de Madrid
Madrid
1962 Fundador de la revista "Archivos de la Facultad de Medicina de Madrid" Facultad de Medicina de la Universidad de Madrid
Madrid
Director del Instituto de Farmacología Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Vocal Consejero Patronato Santiago Ramón y Cajal (CSIC)
Madrid
Miembro del Comité de Expertos de Estupefacientes Organización Mundial de la Salud
Decano Honorario Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid
Madrid
1977-1985 Presidente Real Academia Nacional de Medicina
Madrid
Presidente Honorario Colegio de Médicos de Ávila
Ávila
Medalla de Oro Cruz Roja Española
Medalla de Oro de la Ciudad de Zaragoza Ayuntamiento de Zaragoza
Zaragoza
Insignia de Honor de la Ciudad de Ávila Ayuntamiento de Ávila
Ávila
Gran Cruz del Mérito Aeronáutico
27/12/1985 Fallecimiento Arenas de San Pedro

1901

Nacimiento

Loading

1918

Realiza el resto de la Licenciatura

Loading

1920

Alumno interno interino en la Cátedra regentada por Teófilo Hernando

Loading

1921

Alumno interno por oposición

Loading

1926

Pensionado para completar su formación

Loading

1929

Ejerce como médico rural

Loading

1930

Autor de la obra fundamental 'Terapéutica con sus fundamentos de farmacología experimental', muy reeditada posteriormente

Loading

1941

Catedrático de de Terapéutica y Farmacología por concurso de traslado, sucediendo a su maestro Teófilo Hernando Ortega

Loading

1960

Decano

Loading

1962

Fundador de la revista 'Archivos de la Facultad de Medicina de Madrid'

Loading

1970

Catedrático de de Terapéutica y Farmacología

Loading

1977

Presidente

Loading

1985

Fallecimiento

Loading

Nacimiento

Realiza el resto de la Licenciatura

Alumno interno interino en la Cátedra regentada por Teófilo Hernando

Alumno interno por oposición

Pensionado para completar su formación

Ejerce como médico rural

Autor de la obra fundamental 'Terapéutica con sus fundamentos de farmacología experimental', muy reeditada posteriormente

Catedrático de de Terapéutica y Farmacología por concurso de traslado, sucediendo a su maestro Teófilo Hernando Ortega

Decano

Fundador de la revista 'Archivos de la Facultad de Medicina de Madrid'

Catedrático de de Terapéutica y Farmacología

Presidente

Fallecimiento

1690
1700
1710
1720
1730
1740
1750
1760
1770
1780
1790
1800
1810
1820
1830
1840
1850
1860
1870
1880
1890
1900
1910
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
2020
2030
2040
2050
2060
2070
2080
2090
2100
2110
2120
2130
2140
2150
2160
2170
2180
2190
1879
1881
1882
1883
1884
1885
1886
1887
1888
1889
1891
1892
1893
1894
1895
1896
1897
1898
1899
1901
1902
1903
1904
1905
1906
1907
1908
1909
1911
1912
1913
1914
1915
1916
1917
1918
1919
1921
1922
1923
1924
1925
1926
1927
1928
1929
1931
1932
1933
1934
1935
1936
1937
1938
1939
1941
1942
1943
1944
1945
1946
1947
1948
1949
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2001
2002
2003
2004
2005