1912
Nacimiento
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
03/01/1912 | Nacimiento |
Santibáñez de la Sierra |
|
Estudios en Medicina |
Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca |
Salamanca |
|
1934 | Profesor Auxiliar Temporal de la Cátedra de Histología y Anatomía Patológica |
Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca |
Salamanca |
1936 | Ingresa |
Cuerpo de Médicos Forenses |
|
1940 | Ingresa |
Cuerpo de Sanidad Militar |
|
1944 | Diplomado en Higiene y Bacterología |
Instituto de Higiene Militar |
Madrid |
1945 | Doctor en Medicina con Premio Extraordinario con la tesis: “Sobre la fina estructura del plexo de Auerbach del esófago y sus relaciones con los conductores pregangliónicos que tienen su origen en el nervio vago” |
Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
Profesor agregado |
Instituto Cajal |
Madrid |
|
1947 | Trabaja en el Instituto de Anatomía Patológica |
Universidad de Zurich |
Zurich |
1952 | Obtiene la Cátedra de Histología y Anatomía Patológica con el nº 1 en la oposición |
Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla |
Sevilla |
Trabaja |
Hospital de las Cinco Llagas |
Sevilla |
|
1964 | Obtiene la Cátedra de Histología y Anatomía Patológica |
Facultad de Medicina de la Universidad de Madrid |
Madrid |
Presidente |
Sociedad Española de Anatomía Patológica |
||
Premio Juan de la Cierva por su trabajo "La fina estructura del plexo de Auerbach del esófago" |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas |
||
Académico |
Real Academia de Medicina y Cirugía de Murcia |
||
1968 | Académico de Numero con el discruso "Etiología, anatomía patológica e histogénesis del cáncer broncopulmonar primitivo", ocupando el sillón nº 40 |
Real Academia Nacional de Medicina |
Madrid |
03/11/1988 | Fallecimiento |
Madrid |