1907
Nacimiento
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
29/12/1907 | Nacimiento |
Tarrasa |
|
1930 | Licenciado en Medicina |
Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona |
Barcelona |
Discípulo de Agustín Pedro Pons como Alumno Interno |
Hospital Clínico y Provincial de Barcelona |
Barcelona |
|
Doctor en Medicina con Sobresaliente, con la tesis “El proceso desensibilizante de la carditis reumática" |
Universidad Central (Madrid) |
||
Pensionado para ampliar estudios en el extranjero |
Academia de Ciencias Médicas de Barcelona |
Barcelona |
|
Completa su formación |
París |
||
Completa su formación |
Viena |
||
Profesor Adjunto por oposición |
Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona |
Barcelona |
|
Jefe del Dispensario de Cardiología y del Servicio de Electrocardiografía de la Clínica Médica de Pedro Pons |
Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona |
Barcelona |
|
Uno de los primeros en el mundo en hacer un electrocardiograma de las cavidades cardiacas izquierdas | |||
1943 | Catedrático, por oposición, de Patología y Clínica Médicas |
Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza |
Zaragoza |
1944 | Catedrático, por oposición, de Patología y Clínica Médicas |
Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona |
Barcelona |
1949 | Académico |
Real Academia de Medicina de Zaragoza |
Zaragoza |
1951 | Jefe de la Lucha Sanitaria contra la Cardiopatía |
Instituto Provincial de Sanidad de Barcelona |
Barcelona |
1952 | Crea la Escuela de Cardiología-Angiología |
Universidad de Barcelona |
Barcelona |
1952 | Comendador de Número de la Orden de la Medahuia | ||
Presidente de Honor |
Sociedad Española de Cardiología |
Madrid |
|
1961 | Académico |
Real Academia de Medicina de Barcelona |
Barcelona |
Miembro |
Sociedad Catalana de Historia de la Medicina |
||
1962 | Cruz de Comendador de la Orden Internacional del Bien Público | ||
1964 | Gran Cruz de la Orden Civil de Sanidad | ||
1968 | Recibe la Llave de la Ciudad |
Ayuntamiento de Barcelona |
Barcelona |
Miembro Correspondiente y de Honor de más de veinte Sociedades Médicas y de Cardiología extranjeras | |||
Presidente |
Academia de Ciencias Médicas de Barcelona |
Barcelona |
|
1974 | Director del Departamento de Medicina Interna |
Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona |
Barcelona |
03/12/1991 | Académico de número con el Discurso de ingreso: "La capacidad funcional del individuo sano pseudocardiópata y del cardiópata total o parcialmente recuperado". Ocupa el sillón nº 46 |
Real Academia Nacional de Medicina |
Madrid |
21/10/1998 | Fallecimiento |
Barcelona |