1908
Nacimiento
Fechas | Notas | Institución | Lugar |
---|---|---|---|
09/12/1908 | Nacimiento |
Valladolid |
|
1932 | Obtiene la Licenciatura de Medicina |
Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid |
Valladolid |
Terminada la carrera se incorpora a la Cátedra de Dermatología de José Sánchez Covisa trabajando sobre sífilis experimental | |||
Pensionado por la Junta de Ampliación de Estudios marcha a Viena y trabaja con los profesores Kerl y E. Urbach | |||
Tras su experiencia en Viena consigue una beca para trabajar con G. Miescher sobre eczemas de contacto. Realiza su memoria para la tesis doctoral |
Universidad de Zurich |
Zurich |
|
1938 | A su regreso a España colabora con Carlos Jiménez Díaz |
Hospital Militar de San Sebastián |
San Sebastián |
Continúa su colaboración con Carlos Jiménez Díaz, que fue su gran maestro |
Instituto de Investigaciones Médicas |
Madrid |
|
Investigador y Jefe del Servicio de Dermatología |
Clínica de Nuestra Señora de la Concepción |
Madrid |
|
1940 | Obtiene el Grado de Doctor. Título de la tesis: "Pruebas epicutáneas en el estudio del eczema, su valor diagnóstico. Catamnesis clínica y funcional" |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
Trabaja en dispensarios de la Lucha Antivenérea |
Toledo |
||
Trabaja en dispensarios de la Lucha Antivenérea |
Mieres |
||
1941 | Gana por oposición la plaza de profesor auxiliar de la Cátedra de Dermatología |
Facultad de Medicina de la Universidad Central (Madrid) |
Madrid |
1943 | Gana por oposición la plaza de profesor numerario y la Jefatura del Servicio de la Beneficencia Provincial de Madrid |
Hospital de San Juan de Dios (Madrid) |
Madrid |
1946 | Gana por oposición la Cátedra de Dermatología |
Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid |
Valladolid |
1961 | Consigue por oposición la segunda Cátedra de Dermatología |
Facultad de Medicina de la Universidad de Madrid |
Madrid |
1976 | Describe por primera vez la dermatitis de contacto linfomatoide | ||
Presidente |
Academia Española de Dermatología y Sifilografía |
||
Fundador y Vicepresidente |
Colegio Ibero-Latino-Americano de Dermatología |
||
Vicepresidente de la Asociación de Dermatólogos de lengua francesa | |||
Miembro de honor de diversas sociedades de dermatología europeas y americanas | |||
1980 | Ingresa como académico de número. Lee el discurso: "Pseudocancer: procesos dermatológicos de apariencia maligna" |
Real Academia Nacional de Medicina |
Madrid |
12/02/1987 | Fallecimiento |
Madrid |